LOGRÓ ESCAPAR
VIOLENTO SECUESTRO EN ROSARIO: DETIENEN A CUATRO SOSPECHOSOS
Los allanamientos se realizaron en distintos domicilios con apoyo de grupos tácticos; la víctima había logrado escapar tras ser golpeada en un taller mecánico.
Un operativo policial en Rosario dejó como saldo cuatro detenidos en el marco de una investigación por un caso de privación ilegítima de la libertad y lesiones ocurrido el pasado 8 de agosto en barrio Triángulo y Moderno. Las medidas fueron dispuestas por la Fiscalía de Investigación y Juicio Nº 2, a cargo del fiscal Ramiro González Raggio, y ejecutadas por la Policía de Investigaciones (PDI) con apoyo de distintas unidades tácticas de la fuerza provincial.
https://inforoldan.com.ar/n-1152-dos-policias-presos-en-rosario-por-torturar-y-robar-28-mil-dolares
Según consta en la denuncia, la víctima —un hombre cuya identidad se mantiene bajo reserva— relató que ese día fue interceptado en la vía pública por tres sujetos que descendieron de una camioneta, lo agredieron con golpes de puño y con un caño de hierro, y lo obligaron a subir al vehículo bajo amenazas de muerte. El hombre fue trasladado a un taller mecánico donde continuaron golpeándolo, hasta que logró escapar y pedir auxilio. Posteriormente, fue asistido en el Hospital Centenario.
Las tareas de investigación de la Brigada Operativa de la PDI Distrito Rosario permitieron reunir elementos probatorios que llevaron a la Justicia a ordenar cuatro allanamientos en distintos domicilios de la ciudad. Los procedimientos se concretaron en viviendas ubicadas en Parker Martínez al 2400, Matienzo al 3200, un inmueble sobre avenida 1907 y una casa en la intersección de Matienzo y Dean Funes.
En el transcurso de los operativos fueron detenidas cuatro personas identificadas como Ángel Alexis C. (38), Andrea Sofía M. (35), Juan Pablo O. (27) y Matías C. (22), quienes quedaron a disposición de la Fiscalía interviniente.
Además, durante los allanamientos se incautaron elementos de interés para la causa: un automóvil, seis teléfonos celulares, un rifle de aire comprimido calibre 22 y otros objetos cuya relevancia será determinada en la investigación.
https://inforoldan.com.ar/n-1139-nino-encontrado-encerrado-en-un-auto-en-el-shopping-portal-rosario
El despliegue contó con la colaboración del Grupo de Operaciones Tácticas (GOT), el Grupo de Acción Táctica (GAT) y el Grupo de Irrupción de Respuesta Inmediata (GIRI) de la Unidad Regional II. La magnitud del procedimiento respondió a la gravedad de los hechos investigados y a la necesidad de asegurar evidencia que permita avanzar en la causa judicial.
La investigación se encuentra en curso y las próximas medidas estarán orientadas a determinar el rol específico de cada uno de los detenidos, así como posibles conexiones con otras actividades ilícitas. Mientras tanto, la víctima continúa bajo resguardo tras haber aportado testimonio clave para esclarecer el caso.
MACABRO
“CASA DEL HORROR” EN JUJUY: JURADO AFRONTA NUEVAS IMPUTACIONES
Nuevas pericias a Matías Jurado: la Justicia busca definir si es un asesino serial en Jujuy
Un informe psiquiátrico en marcha podría revelar detalles hasta ahora desconocidos sobre la mente del sospechoso y marcar el rumbo de una causa que no deja de escalar en tensión.
La investigación que mantiene en vilo a la provincia de Jujuy sumó este viernes un capítulo clave. Matías Jurado, el hombre señalado como presunto autor de varios homicidios en serie, fue sometido a nuevas pericias psiquiátricas con el objetivo de determinar su perfil criminal. Los resultados de estos estudios se incorporarán al expediente judicial y podrían marcar un antes y un después en el avance de la causa.
El traslado se concretó bajo un fuerte operativo de seguridad desde el Servicio Penitenciario hasta la sede del Ministerio Público de la Acusación. Allí, una profesional del Cuerpo de Investigaciones Fiscales de Salta entrevistó a Jurado, quien permanece detenido en condiciones de aislamiento y estricto monitoreo.
https://inforoldan.com.ar/n-1161-el-horror-se-amplia-detectan-adn-de-otras-victimas-en-la-casa-de-jurado
Los investigadores esperan que el informe psiquiátrico, junto con las pericias ya realizadas y el historial clínico aportado por el Servicio Penitenciario, permita establecer si la conducta de Jurado se ajusta a la de un asesino serial. Para la fiscalía, esa definición no solo ordenará las futuras imputaciones, sino que también servirá para comprender la modalidad con la que habría actuado en cada crimen.
El expediente ya contiene elementos contundentes: restos humanos hallados en la vivienda de Jurado, testimonios que lo ubican junto a varias de las víctimas y rastros de sangre detectados en distintos sectores de la llamada “casa del horror”. A esos datos se sumó en los últimos días la identificación de dos nuevos perfiles genéticos en una sábana y en una bolsa encontrada en el comedor de la casa, lo que amplió aún más el abanico de posibles víctimas.
La fiscalía trabaja sobre al menos cuatro homicidios confirmados y no descarta que la cifra se eleve a medida que avancen los peritajes. De hecho, en los próximos días se espera que se amplíe la acusación a “homicidio agravado por ensañamiento, alevosía y por placer, cuatro hechos en concurso real”.
https://inforoldan.com.ar/n-1160-jujuy-piden-prision-preventiva-para-el-presunto-asesino-serial
Las víctimas identificadas
Hasta el momento, la investigación judicial determinó que los restos biológicos hallados en la vivienda de Alto Comedero corresponden a cuatro personas que habían sido denunciadas como desaparecidas:
Jorge Omar Anachuri (68 años): desapareció el 25 de julio, tenía movilidad reducida y fue visto por última vez en barrio Mariano Moreno.
Sergio Alejandro Sosa (25 años): faltaba desde barrio Coronel Arias. Una característica distintiva era un ojo desviado.
Miguel Ángel Quispe (60 años): desaparecido en junio, presentaba una cicatriz en la nuca y el cuero cabelludo.
Juan José Ponce (51 años): no se sabía nada de él desde abril; fue visto por última vez con chaleco azul y gorra roja.
La fiscalía también analiza la posible relación de Jurado con otros desaparecidos de características similares, lo que mantiene en alerta a la comunidad jujeña.
El hallazgo de huesos, restos calcinados, cabellos, cuchillos, sierras y manchas de sangre en la vivienda de Jurado fortaleció la hipótesis de un accionar sistemático y planificado. La utilización de luminol permitió confirmar que hubo intentos de limpieza en distintos sectores de la casa, lo que refuerza la teoría de que se buscó ocultar evidencia.
El avance de la causa dependerá ahora de la conclusión de las pericias psiquiátricas. Si los resultados confirman un patrón criminal compatible con el de un asesino serial, la investigación judicial podría sumar más imputaciones y abrir una etapa aún más compleja en uno de los casos más estremecedores de los últimos años en la provincia.
https://inforoldan.com.ar/n-1159-hallaron-huesos-y-piel-humana-en-una-casa-de-jujuy
NOCHE DE TERROR
DOS POLICÍAS PRESOS EN ROSARIO POR TORTURAR Y ROBAR 28 MIL DÓLARES
Dos policías del Comando Radioeléctrico quedaron en prisión preventiva por 60 días y serán sometidos a pericias psiquiátricas tras ser acusados de golpear, amenazar y robar 28 mil dólares a un joven en Rosario.
Lo que debía ser un procedimiento común terminó en un hecho escandaloso que sacude a la fuerza policial en Rosario. Dos suboficiales del Comando Radioeléctrico (CRE) fueron imputados por privar ilegítimamente de la libertad, aplicar apremios ilegales, amenazar de muerte y robar 28 mil dólares a un joven de 32 años durante una supuesta identificación de rutina en la noche del jueves 28 de agosto. El juez Hernán Postma ordenó su prisión preventiva por 60 días y dispuso un examen psiquiátrico ante las dudas sobre el estado de salud mental de los acusados.
https://inforoldan.com.ar/n-416-audiencia-clave-avanza-juicio-de-dos-policias-por-abuso-sexual-en-roldan
Los imputados son Gustavo Blanco, de 32 años y oriundo de Rosario, y Ainara Velázquez, de 23, nacida en Reconquista. Ambos fueron detenidos por personal de Asuntos Internos mientras cumplían servicio en la zona noroeste. Tres días después comparecieron en audiencia imputativa, donde el fiscal José Luis Caterina detalló la secuencia de hechos que sufrió la víctima, identificada con las siglas F.C.
Todo comenzó cuando el joven caminaba por la zona de Pichincha rumbo a cenar con amigos. Al llegar al cruce ferroviario de la línea Mitre, cerca de Francia y el río, fue interceptado por un móvil policial (11146). Según el relato, Velázquez le ordenó apoyarse contra el patrullero mientras Blanco realizaba una requisa. Cuando F.C. preguntó el motivo de la intervención, recibió golpes de puño en la cara y el estómago.
La violencia escaló rápidamente: Blanco lo derribó, lo tomó del cuello con una llave que le impedía respirar y le lanzó amenazas como: “Te voy a matar”. En medio de la desesperación, F.C. pidió ayuda a la suboficial Velázquez, quien respondió: “Callate, hijo de puta”. Los golpes continuaron en costillas y abdomen, hasta que, al borde del desmayo, la víctima fue esposada y subida al patrullero.
Dentro del vehículo, el tormento no se detuvo. Los agentes le apretaron las esposas con fuerza, lo golpearon nuevamente y lo amedrentaron con insultos y amenazas. Fue en ese momento cuando, por temor a perder la vida, el joven ofreció dinero a cambio de que lo dejaran en libertad.
Los policías aceptaron y lo obligaron a llevarlos hasta su departamento en el centro de Rosario. Allí sustrajeron 28 mil dólares en efectivo, suma que la víctima había guardado en su domicilio. Con ese botín se retiraron, pero el caso no quedó impune: F.C. radicó la denuncia, se sometió a un examen médico que constató las lesiones y activó la intervención de Asuntos Internos.
En la audiencia, ninguno de los policías prestó declaración. Sus defensas plantearon la necesidad de evaluar su salud mental, algo que el juez Postma convalidó ordenando pericias psiquiátricas. “Es un hecho gravísimo que compromete no solo la confianza en las instituciones, sino también el deber esencial de quienes deben velar por la seguridad pública”, señaló el fiscal Caterina.
https://inforoldan.com.ar/n-789-narcotest-a-policias-en-santa-fe-pullaro-inauguro-la-medida
El escándalo generó fuerte repercusión en ámbitos judiciales y policiales. Se trata de la primera vez en meses que dos efectivos en funciones quedan bajo prisión preventiva en un caso con esta combinación de violencia, amenazas y robo millonario.
La investigación sigue en curso y no se descarta que puedan sumarse nuevas pruebas o imputaciones. Por ahora, Blanco y Velázquez permanecerán detenidos mientras se espera el resultado de los exámenes psiquiátricos que podrían determinar su futuro procesal.
MICROTRÁFICO
ROLDÁN: DROGA, DINERO Y CELULARES INCAUTADOS EN BARRIO VILLA FLORES
El operativo fue en Villa Flores, en plena madrugada, y derivó en la aprehensión de tres hombres, droga fraccionada y dinero en efectivo.
En la madrugada de este jueves, un control de saturación del Comando Radioeléctrico de Roldán en barrio Villa Flores terminó con un resultado inesperado: tres personas aprehendidas y el secuestro de 157 envoltorios de cocaína, una cantidad no especificada de marihuana, dinero en efectivo, celulares y un vehículo.
El procedimiento se realizó cerca de la 1:00 en la intersección de Vélez Sarsfield y Facundo Quiroga. Allí los efectivos interceptaron un Peugeot 208 blanco en el que circulaban tres hombres. Al descender, los ocupantes mostraron signos de nerviosismo, lo que motivó la requisa inmediata.
Durante el control, los agentes hallaron en el interior del automóvil los 157 envoltorios con cocaína, además de otros con marihuana. También secuestraron dos teléfonos celulares y una suma de 380.100 pesos en efectivo, distribuida en billetes de distintas denominaciones.
https://inforoldan.com.ar/n-1142-operativo-en-roldan-allanamiento-y-secuestro-de-estupefacientes
Tras el hallazgo, se dio aviso al Ministerio Público de la Acusación (MPA) y a la división de Microtráfico. Los detenidos fueron trasladados al SAMCO local para las revisiones médicas correspondientes y luego derivados a la Comisaría 6ª por cuestiones de jurisdicción, donde quedaron a disposición de la Justicia.
Los test de campo confirmaron que las sustancias secuestradas eran efectivamente cocaína y marihuana, lo que refuerza la hipótesis de que los implicados estarían vinculados a maniobras de comercialización de estupefacientes.
Procedimiento enmarcado en los controles preventivos
El operativo formó parte de una orden de saturación en distintos barrios de Roldán, una modalidad que busca reforzar la prevención de delitos y reducir la circulación de drogas en zonas urbanas. Según fuentes policiales, este tipo de patrullajes permite detectar situaciones irregulares en momentos inesperados y dar respuestas rápidas a hechos de flagrancia.
En este caso, la intervención no solo derivó en la detención de tres hombres, sino que también permitió sacar de circulación droga fraccionada lista para la venta, dinero en efectivo y el vehículo utilizado para el transporte.
Avances judiciales
El MPA dispuso la apertura de una investigación para determinar la procedencia de las sustancias y el rol de cada uno de los aprehendidos. Además, la división de Microtráfico trabaja en la trazabilidad del dinero incautado y en el análisis de los teléfonos celulares, que podrían aportar información sobre contactos, movimientos y eventuales vínculos con redes de distribución.
La causa quedará bajo investigación hasta definir si se trataba de una operación de traslado con destino a Roldán o si la mercadería tenía como objetivo abastecer un circuito de venta al menudeo en barrios de la región.
Un antecedente relevante
El operativo se suma a otros procedimientos recientes que buscan cortar con la circulación de drogas a pequeña escala en el cordón metropolitano. La modalidad de envoltorios fraccionados, lista para la entrega, es un patrón repetido en investigaciones sobre microtráfico urbano.
Con este secuestro, Roldán suma un nuevo antecedente en la lucha contra el narcotráfico, destacando la importancia de los controles de saturación como herramienta preventiva y de detección en el territorio.
https://inforoldan.com.ar/n-1133-liberaron-al-sospechoso-de-acosar-a-una-menor-frente-a-la-terminal
SERIE DE ROBOS
OPERATIVO EN ROLDÁN: ALLANAMIENTO Y SECUESTRO DE ESTUPEFACIENTES
Las imágenes de monitoreo municipal y privado fueron la clave para reconstruir movimientos y vincular a los sospechosos con robos en comercios y una bicicleta sustraída.
Dos personas fueron detenidas en Roldán como resultado de una investigación que combinó denuncias vecinales, el análisis de cámaras de videovigilancia municipales y privadas, y un trabajo conjunto entre la Municipalidad y la Policía provincial. El operativo permitió no solo recuperar mercadería y dinero robado de distintos comercios locales, sino también incautar estupefacientes durante un allanamiento judicial.
La investigación comenzó tras una serie de robos en locales comerciales de la ciudad y la sustracción de una bicicleta. A partir de estos hechos, el equipo de la Subsecretaría de Seguridad y Control Urbano, junto con la Sala de Monitoreo Municipal, analizó imágenes que mostraban los desplazamientos de dos personas vinculadas a los ilícitos. Esa información fue compartida con la Policía de Santa Fe, que avanzó en la identificación de los sospechosos.
El viernes 29 de agosto se produjo la primera detención. En ese operativo, personal policial secuestró dinero en bolsas identificadas con el nombre de uno de los supermercados afectados, mercadería sustraída y una prenda de vestir que había sido utilizada en los hechos. Con esas pruebas, los investigadores pudieron consolidar las acusaciones y profundizar la pesquisa.
En una segunda instancia, gracias a las imágenes registradas por las cámaras de seguridad, se estableció el circuito de movimiento de otro de los involucrados. Esa información derivó en un allanamiento ordenado por la Justicia, realizado por personal de la Comisaría 6ª de Roldán con apoyo del Grupo de Operaciones Tácticas (GOT) y el Comando Radioeléctrico. Durante el procedimiento se secuestraron más elementos vinculados a los robos y, además, se hallaron estupefacientes cuya tenencia fue confirmada por la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones (PDI).
Las autoridades municipales subrayaron el rol del sistema de monitoreo local como pieza central para esclarecer los ilícitos. “Este trabajo coordinado nos permitió actuar rápidamente y dar respuesta a los vecinos”, remarcaron desde la Subsecretaría de Seguridad y Control Urbano.
El caso dejó en evidencia la importancia de la articulación entre diferentes niveles de seguridad. Por un lado, el monitoreo municipal aportó datos precisos para identificar a los sospechosos; por el otro, la intervención judicial y policial permitió llevar adelante los procedimientos con resultados positivos.
En la comisaría 6ª se labraron las actas correspondientes, mientras la Justicia provincial evalúa las imputaciones que pesan sobre los dos detenidos. Según trascendió, la causa podría ampliarse en los próximos días, ya que las pruebas secuestradas no solo confirman la participación en robos, sino también posibles conexiones con delitos vinculados al narcotráfico.
El municipio, en tanto, insistió en la necesidad de sostener el sistema de monitoreo como herramienta preventiva y de control, no solo para esclarecer hechos consumados, sino también para anticipar posibles delitos. La investigación, que se inició por hechos aislados, terminó revelando un circuito de actividades ilegales que ahora está bajo la lupa judicial.
TENSIÓN
NIÑO ENCONTRADO ENCERRADO EN UN AUTO EN EL SHOPPING PORTAL ROSARIO
Un procedimiento policial y sanitario se desplegó en minutos tras un aviso de clientes en la zona norte de Rosario.
Un niño de entre 3 y 4 años fue encontrado este lunes encerrado dentro de un automóvil en la playa de estacionamiento del shopping Portal Rosario, ubicado en la intersección de Nansen y Víctor Mercante, en la zona norte de la ciudad. El hallazgo generó una rápida intervención de clientes, personal de seguridad privada, fuerzas policiales y un servicio de emergencias médicas.
El hecho se conoció luego de que una mujer, al notar al pequeño solo dentro del vehículo, dio aviso inmediato a los guardias de seguridad del centro comercial. Según fuentes policiales, la alerta surgió por temor a que el niño no pudiera respirar adecuadamente dentro del habitáculo y porque no se sabía cuánto tiempo llevaba en esa situación.
Ante la llamada de emergencia, se hizo presente una unidad de la empresa de emergencias Ecco, que asistió al menor en el lugar. Los profesionales constataron que el niño se encontraba en buen estado general de salud, sin signos de descompensación ni lesiones. El procedimiento se realizó bajo la mirada de clientes y trabajadores del centro comercial, quienes siguieron de cerca el operativo.
Mientras la atención se desarrollaba, agentes del Comando Radioeléctrico y de la Brigada Motorizada acudieron al shopping para resguardar la situación y verificar los datos del vehículo. Minutos después, la madre del pequeño se presentó en el estacionamiento y quedó involucrada en las actuaciones policiales correspondientes.
La Fiscalía en turno fue notificada sobre el episodio y ordenó que el procedimiento se traslade a la comisaría 10ª. Allí se labró un acta detallando lo ocurrido y se dio intervención a las autoridades judiciales para evaluar posibles medidas en torno a la responsabilidad adulta sobre la presencia del menor en esas condiciones.
Este tipo de episodios enciende nuevamente la alerta sobre los riesgos de dejar a niños pequeños solos dentro de un automóvil, aun por períodos cortos de tiempo, debido a la falta de ventilación y a las consecuencias que el encierro puede ocasionar. En este caso, el rápido accionar de una transeúnte y la inmediata respuesta de seguridad y salud permitieron que el desenlace fuera favorable.
IOLENCIA DE GÉNERO
PRISIÓN PREVENTIVA PARA EL HOMBRE QUE QUEMÓ CON ÁCIDO A SU PAREJA
La justicia dictó tres meses de prisión preventiva tras un ataque ocurrido entre el 14 y el 18 de agosto en Rosario, que dejó a una mujer internada con el 10% del cuerpo afectado.
Entre el 14 y el 18 de agosto, en una vivienda de Italia al 3200 en Rosario, una mujer sufrió un ataque que derivó en graves lesiones y una investigación judicial con prisión preventiva para su pareja, Leonardo S., de 50 años. Según la fiscal Guillermina Torno, el hombre aplicó un agente químico corrosivo sobre tatuajes de la víctima en brazos, piernas y espalda, con el objetivo de borrarlos porque le desagradaban. La agresión le ocasionó quemaduras de primer y segundo grado, además de golpes en la cabeza.
https://inforoldan.com.ar/n-1097-mujer-denuncio-a-su-ex-por-secuestro-y-ataque-con-acido-en-rosario
La acusación también sostiene que, durante esos días, el imputado retuvo a la mujer en la vivienda. Cada vez que salía para ir a trabajar, se llevaba la llave, impidiendo que la víctima pudiera salir. La fiscal le imputó los delitos de lesiones graves agravadas por el vínculo y por el contexto de violencia de género, en concurso con privación ilegítima de la libertad agravada.
Escape y hospitalización
La situación se conoció el viernes 22 de agosto, alrededor de las 11. Ese día, Leonardo S. olvidó llevarse las llaves de la vivienda. La mujer aprovechó ese descuido para escapar y pedir ayuda a un amigo, con quien se había comunicado previamente por redes sociales.
Dos días después, el 24 de agosto, la víctima se presentó en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca). Fue internada en la Unidad de Quemados, donde se confirmó que tenía un 10% del cuerpo afectado y que requería estudios para evaluar posibles injertos de piel.
Antecedentes
No era la primera vez que Leonardo S. quedaba detenido por hechos de violencia hacia la misma mujer. El 26 de enero de 2024, personal del Comando Radioeléctrico lo aprehendió por golpearla y amenazarla. En esa ocasión, también se le secuestraron un arma de fuego y una carabina.
Un día más tarde, el fiscal César Cabrera lo imputó por lesiones calificadas, amenazas calificadas y tenencia de arma de fuego de uso civil, y solicitó prisión preventiva efectiva. Sin embargo, la jueza Silvana Lamas González dictó medidas alternativas: prohibición de acercamiento, de portar armas y de salir de Rosario por 60 días.
Según la declaración de la víctima en el expediente actual, el hombre logró que la relación se retomara bajo presión. Ella relató que recibía fotos de él parado frente a la escuela de sus hijas, lo que la llevó a recomponer el vínculo por miedo.
https://inforoldan.com.ar/n-1096-fue-arrestado-el-sospechoso-de-quemar-con-acido-a-una-mujer-en-rosario
Movilización en tribunales
Mientras se desarrollaba la audiencia imputativa este jueves, organizaciones feministas y familiares de víctimas de violencia de género se manifestaron frente al Centro de Justicia Penal.
“Creemos que ella fue víctima de una tentativa de femicidio. De esto se pudo escapar, pero no sabemos hasta cuándo”, expresó Eva Domínguez, referente de una agrupación que acompañó la imputación. También reclamó que el Estado garantice acompañamiento y protección para la víctima, y que el acusado permanezca detenido.
Resolución judicial
El juez Rodrigo Santana dictó la prisión preventiva de Leonardo S. por tres meses, atendiendo a la gravedad del caso, los antecedentes previos y el riesgo procesal. La medida busca asegurar la continuidad de la investigación y proteger a la víctima mientras se recupera en el hospital.
MACABRO
EL HORROR SE AMPLÍA: DETECTAN ADN DE OTRAS VÍCTIMAS EN LA CASA DE JURADO
Detectaron dos nuevos perfiles de ADN en la casa de Matías Jurado y ahora la Justicia sospecha que las víctimas podrían ser siete.
La investigación sobre el presunto asesino serial de Jujuy sumó un nuevo capítulo estremecedor. Peritos forenses identificaron dos perfiles genéticos distintos en los restos hallados dentro de la casa de Matías Jurado, el hombre detenido en el barrio Alto Comedero, y la Justicia cree que podrían pertenecer a víctimas adicionales aún no identificadas.
Según informó el Ministerio Público de la Acusación (MPA), los análisis determinaron que estas huellas genéticas no coinciden con los familiares de las personas que habían sido denunciadas como desaparecidas. Por lo tanto, se abre la sospecha de que Jurado habría asesinado a al menos siete personas.
https://inforoldan.com.ar/n-1160-jujuy-piden-prision-preventiva-para-el-presunto-asesino-serial
Hasta el momento, se confirmó la identidad de dos hombres cuyos restos fueron localizados en el domicilio del acusado: Sergio Sosa, de 25 años, y Jorge Omar Anachuri, de 68. Ambos habían sido vistos en cámaras de seguridad que los mostraban subiéndose a un remís junto a Jurado antes de desaparecer.
Las otras tres víctimas con paradero denunciado son Miguel Ángel Quispe (60 años), Juan Carlos González (60) y Juan José Ponce (51). Sin embargo, los perfiles genéticos detectados recientemente no corresponden a ellos, según explicó el fiscal regional Guillermo Beller: “Con estos informes, momentáneamente descartamos que sean compatibles con estas tres personas. Creemos que pertenecen a otras dos víctimas que debemos identificar”.
Los peritos obtuvieron estas nuevas muestras a partir de manchas de sangre encontradas en distintos sectores de la vivienda. Una provenía de una sábana usada como cortina en la habitación del sospechoso y otra de una bolsa de arena ubicada en el comedor. Ambos rastros fueron analizados en laboratorio y revelaron perfiles diferentes, no coincidentes con las búsquedas iniciales.
El hallazgo se enmarca en un procedimiento exhaustivo. Solo el 20% de los 206 elementos secuestrados en el allanamiento del 31 de julio fue analizado hasta ahora. Entre esos objetos figuran cuchillos, machetes, sierras y un facón que presentaba restos genéticos en la unión del mango con la hoja. También se detectaron manchas de sangre lavadas con químicos, visibles solo a través de luminol, en una mesa, una heladera y varias sillas.
El operativo estuvo a cargo del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que revisó minuciosamente lo que ya se conoce como la “casa del horror”. Allí también se encontraron restos óseos, cartílagos, cabellos y huesos calcinados en un tacho con combustible, además de ropa y objetos personales de las presuntas víctimas.
El Ministerio Público confirmó que Jurado es, por el momento, el único imputado en la causa. Ya fue acusado formalmente por el homicidio de Jorge Anachuri y se declaró inocente en su primera audiencia. Mientras tanto, la fiscalía espera los resultados de ADN para cotejar con familiares de otros desaparecidos en la provincia.
Con estas nuevas evidencias, los investigadores temen que la magnitud del caso sea aún mayor de lo que se creía. La expectativa está puesta en los análisis pendientes que podrían revelar más identidades y confirmar si el sospechoso está involucrado en una secuencia de crímenes que sacude a toda la provincia.
https://inforoldan.com.ar/n-1159-hallaron-huesos-y-piel-humana-en-una-casa-de-jujuy
TRATA VIRTUAL
OPERATIVO GLOBAL EN ROSARIO: DETENIDO EN RED DE EXPLOTACIÓN INFANTIL
Más de 15 provincias argentinas y 18 países participaron de un despliegue coordinado para desarticular una organización vinculada a explotación infantil online.
Rosario volvió a ser epicentro de un operativo policial de alcance internacional. Este martes, en un procedimiento encabezado por la División de Trata de la Policía de Investigaciones de Santa Fe, un hombre fue detenido en Nicaragua al 1500, en el marco del operativo denominado “Aliados por la infancia”. Se trata de una acción simultánea que se desarrolló en distintas provincias del país y en más de quince países de América y el Caribe, con el objetivo de desarticular redes dedicadas a la explotación sexual infantil en entornos digitales.
En la ciudad se allanaron tres domicilios, donde los agentes secuestraron teléfonos celulares, computadoras, discos rígidos y otros dispositivos de almacenamiento que serán peritados. Todo quedó a disposición del fiscal Diego Meinero, del Ministerio Público de la Acusación, quien coordina la investigación local.
https://inforoldan.com.ar/n-983-sextorsion-fallo-judicial-sienta-precedente-contra-violencia-digital
Además de los operativos en Rosario y en la vecina Santo Tomé, en Argentina se realizaron procedimientos en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Salta, Córdoba, Tucumán, Misiones, Formosa, La Rioja, San Luis, San Juan y Santa Cruz.
El despliegue tuvo lugar en simultáneo en Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay. El alcance refleja el carácter transnacional de las organizaciones dedicadas a este tipo de delitos, que utilizan internet como principal canal de captación, difusión y comercialización de material de abuso infantil.
Desde la Agencia de Investigación sobre Trata de Personas y Violencia de Género de la PDI advirtieron que estas redes criminales operan sin fronteras, compartiendo y traficando imágenes y videos en línea. “Constituyen uno de los delitos más graves contra la niñez y requieren de una respuesta coordinada de todos los países”, señalaron.
La magnitud del operativo “Aliados por la infancia” deja en evidencia el crecimiento de la explotación sexual infantil en entornos digitales y la necesidad de avanzar en estrategias conjuntas que incluyan prevención, monitoreo tecnológico y persecución penal. En los últimos años, los casos detectados se multiplicaron, favorecidos por el uso masivo de redes sociales, foros y aplicaciones de mensajería que funcionan como canales para la distribución de contenido ilegal.
El detenido en Rosario quedó bajo investigación judicial y los elementos secuestrados serán analizados para determinar el volumen de material en su poder y posibles vínculos con redes internacionales. La investigación está en curso y no se descarta que surjan nuevas imputaciones en la provincia.
La acción policial y judicial en territorio santafesino se suma a una ofensiva regional que, según fuentes oficiales, permitió la identificación de centenares de perfiles y la apertura de decenas de causas penales. El caso, sin embargo, pone en relieve la complejidad del delito: estructuras invisibles, altamente tecnificadas y en constante movimiento.
En Rosario, el caso genera inquietud adicional por el rol que la ciudad viene ocupando en distintos operativos de trata y delitos digitales, lo que confirma la necesidad de reforzar las investigaciones en un terreno cada vez más sofisticado.
https://inforoldan.com.ar/n-1042-proyecto-en-santa-fe-cannabis-medicinal-podria-venderse-en-farmacias
EL TUNEL
ROBO DE PELÍCULA EN SANTA FE: EXPLOSIVOS, BOQUETES Y UNA BÓVEDA REVENTADA
Un robo con características inéditas sacudió la madrugada del lunes en la ciudad de Santa Fe. Un grupo de delincuentes irrumpió en la sucursal del supermercado El Túnel, ubicada en bulevar Zavalla y avenida General López, en barrio Sur, y ejecutó un asalto cuidadosamente planificado que incluyó boquetes, explosivos y la inutilización total de los sistemas de seguridad.
Los ladrones ingresaron al edificio por los techos, amparados en la oscuridad. Equipados con herramientas especializadas, avanzaron hasta el sector donde se resguardaba el dinero en efectivo. En su recorrido, cortaron la energía eléctrica y anularon cámaras y sensores de alarma, dejando al comercio completamente indefenso.
El silencio de la madrugada se quebró con una explosión que despertó a los vecinos del barrio. Muchos llamaron al 911, pero cuando los patrulleros llegaron al lugar, los delincuentes ya habían escapado. Al ingresar, los responsables del comercio se encontraron con un panorama devastador: sin energía, sin cámaras y con las bóvedas violentadas.
https://inforoldan.com.ar/n-1036-casilda-arrestaron-a-un-historico-delincuente-con-largo-prontuario
La precisión de un plan interno
Para los investigadores, no hay dudas de que el golpe contó con la participación de un “entregador”: alguien con conocimiento interno del funcionamiento del local. La precisión en cada paso, el manejo de herramientas de corte y el uso de explosivos refuerzan esa hipótesis.
Además, se sospecha que al menos parte de la banda no sería de la ciudad, aunque actuaron con el apoyo de alguien que conocía en detalle la logística del supermercado.
Tres boquetes y una caja volada
De acuerdo con lo relatado por el encargado del comercio, los delincuentes forzaron puertas, ventanas y techos hasta llegar al sector de las bóvedas. Allí realizaron tres boquetes antes de utilizar explosivos para abrir al menos una de las cajas fuertes.
La magnitud de la detonación fue tal que los vecinos salieron alarmados de sus casas. Posteriormente, la Policía confirmó la presencia de restos de pólvora y severos daños materiales en la estructura.
“Se llevaron bastante dinero, aunque todavía no podemos precisar cuánto porque la policía está haciendo los controles. Lo que sí está claro es que vinieron por la caja. Tenían muy claro lo que buscaban”, afirmó el encargado del local.
El hombre detalló además que los ladrones cortaron la luz, el sistema de alarma y el circuito de seguridad. “No sabemos cuántas personas participaron ni cuánto tiempo estuvieron dentro, pero fue un trabajo de precisión, muy prolijo y con mucha fuerza. Eso genera ruido, es raro que nadie haya visto nada”, agregó.
Testimonios de una madrugada en alerta
Algunos residentes de la zona confirmaron haber escuchado movimientos en los techos antes de la explosión. Un obrero que trabaja en una construcción lindera contó: “Me avisaron cerca de las 3.30 que había alguien en los techos. Después me enteré que habían entrado al supermercado. Hoy vine temprano y descubrí que hicieron un boquete y volaron la caja fuerte. Fue un golpe tremendo”.
La tensión se replicó en todo barrio Sur. El despliegue posterior de móviles policiales, bomberos y peritos aumentó la preocupación. “Acá todos nos conocemos, esto es algo que jamás vimos. El miedo es grande porque si son capaces de entrar con explosivos a un supermercado, ¿qué queda para nosotros?”, expresó una vecina.
Investigación en curso
La causa quedó a cargo de la Fiscalía de Flagrancia, que ordenó la intervención de la Policía de Investigaciones (PDI) y peritos criminalísticos. Se trabaja en la recolección de rastros, análisis de restos de pólvora y revisión de cámaras de seguridad en un radio de varias cuadras.
Las imágenes de calles como Zavalla, General López, Gobernador Freyre y 3 de Febrero podrían ser clave para reconstruir la ruta de entrada y salida de la banda. Al mismo tiempo, se busca identificar testigos y analizar planos del local para establecer cómo fue ejecutado cada paso del operativo.
Hasta el momento, no trascendió el monto sustraído ni la cantidad exacta de personas que participaron. Sin embargo, para los investigadores no hay dudas: se trató de un golpe comando planificado al detalle y ejecutado por delincuentes con experiencia profesional.
El caso genera impacto no solo por la violencia del método utilizado, sino porque no existen antecedentes de un robo con explosivos en un comercio de la ciudad de Santa Fe.
https://inforoldan.com.ar/n-877-robo-una-carniceria-en-capitan-bermudez-y-escapo-con-la-carne-al-hombro
VIOLENCIA
FUE ARRESTADO EL SOSPECHOSO DE QUEMAR CON ÁCIDO A UNA MUJER EN ROSARIO
Un hombre de 50 años quedó bajo investigación tras un procedimiento policial en Italia al 3200, mientras la víctima continúa internada en el Heca con graves lesiones en el 10% de su cuerpo.
La División de Trata de Personas y Violencia de Género de la Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario detuvo este lunes por la noche a un hombre de 50 años, identificado como Leandro S., acusado de ser el presunto autor del ataque con ácido contra una mujer de 36 años que permanece internada en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca). El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada en Italia al 3200, donde también fue secuestrado un teléfono celular que será analizado como parte de la investigación.
El hecho salió a la luz cuando la víctima ingresó este domingo al Heca y denunció haber sido atacada dos semanas atrás. Según el parte médico brindado por la directora del hospital, Andrea Becherucci, la mujer presenta quemaduras en brazos, piernas, muslos, manos y espalda, lesiones que comprometen aproximadamente el 10% de su superficie corporal. Aunque se encuentra en buen estado general, la paciente requiere internación para recibir curaciones y la evaluación de posibles injertos de piel.
https://inforoldan.com.ar/n-1097-mujer-denuncio-a-su-ex-por-secuestro-y-ataque-con-acido-en-rosario
Las lesiones más profundas se registran en las manos y muslos, donde el contacto con la sustancia química generó daños de mayor gravedad. Los especialistas explicaron que este tipo de quemaduras suele demandar un proceso de recuperación extenso, con posibles cirugías reconstructivas y rehabilitación prolongada.
En paralelo, la investigación judicial busca determinar el contexto en que se produjo el ataque y la relación entre la víctima y el detenido. Los pesquisas incautaron dispositivos electrónicos que podrían contener mensajes, llamadas o pruebas que ayuden a esclarecer el caso.
Fuentes policiales señalaron que el operativo de la PDI se llevó adelante luego de tareas de seguimiento y análisis de información aportada por la propia denunciante. La detención abre ahora un proceso que incluye toma de declaraciones, pericias y la definición de la imputación por parte del Ministerio Público de la Acusación (MPA).
Este tipo de hechos genera una fuerte preocupación en la ciudad por la modalidad violenta y las secuelas permanentes que dejan los ataques con sustancias corrosivas. En Argentina, los casos de agresiones con ácido son menos frecuentes que en otros países, pero cuando ocurren suelen tener un impacto profundo en la salud física y psicológica de las víctimas, además de un fuerte eco social.
La Fiscalía de Género será la encargada de avanzar con la acusación formal contra el sospechoso. Se espera que en los próximos días se lleve a cabo la audiencia imputativa, donde se conocerán los cargos y medidas cautelares que solicitará el fiscal a cargo.
Mientras tanto, el entorno de la víctima acompaña el proceso de recuperación y mantiene la expectativa sobre la evolución clínica. Desde el hospital remarcaron que los próximos días serán claves para evaluar la respuesta a los tratamientos iniciales y definir si se requiere una intervención quirúrgica inmediata.
ESTUPEFACIENTES
INCAUTARON DROGA Y CELULARES EN OPERATIVOS CONTRA EL MICROTRÁFICO
La PDI realizó dos operativos en distintos barrios de la ciudad, con secuestro de celulares, droga y dos detenidos vinculados a la causa.
La ciudad de Casilda fue escenario este lunes de dos allanamientos simultáneos en el marco de una investigación por microtráfico de estupefacientes. Los procedimientos, ordenados por la fiscal del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Casilda, Mayra Vuletic, estuvieron a cargo del Departamento Operativo de la Policía de Investigaciones (PDI), Región II, con colaboración de la Brigada de Microtráfico de Venado Tuerto, el Comando Radioeléctrico y el Grupo de Operaciones Tácticas.
https://inforoldan.com.ar/n-1036-casilda-arrestaron-a-un-historico-delincuente-con-largo-prontuario
Las medidas se ejecutaron en viviendas de barrio Yapeyú, sobre calle Vicente López al 1300, y en la intersección de Pueyrredón y Güemes de barrio Nueva Roma. Como resultado, los equipos secuestraron cinco teléfonos celulares y poco más de diez gramos de material estupefaciente.
La investigación ya había dejado como saldo la detención de Rodrigo Gabriel B. y Pablo Jesús M., ambos acusados por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Estos avances se enmarcan en la aplicación de la Ley de Microtráfico, sancionada en diciembre de 2023 por la Legislatura santafesina y promulgada por el gobernador Maximiliano Pullaro. La normativa habilita la intervención directa de la Policía provincial y del MPA en delitos de narcomenudeo, con el objetivo de desarticular redes de distribución barrial y reducir los niveles de violencia derivados de estas economías ilegales.
Con este tipo de operativos, las autoridades buscan avanzar sobre eslabones intermedios del narcotráfico que afectan directamente a los barrios. Los celulares secuestrados serán peritados en los próximos días, ya que se consideran piezas clave para profundizar la investigación, identificar contactos y determinar posibles ramificaciones en la zona.
La fiscal Vuletic dispuso que los elementos incautados sean incorporados a la causa como prueba, mientras se aguardan nuevas medidas judiciales. En paralelo, las detenciones previas continúan bajo investigación y se esperan audiencias en los próximos días para definir la situación procesal de los implicados.
Estos procedimientos marcan una nueva etapa en la estrategia contra el microtráfico en Santa Fe, donde las investigaciones conjuntas entre la PDI, el MPA y distintas divisiones policiales se están consolidando como una herramienta de respuesta frente a delitos que impactan de manera directa en la vida cotidiana de las comunidades.
https://inforoldan.com.ar/n-949-allanamientos-en-villa-gobernador-galvez-por-extorsion-y-amenazas
CASILDA: ARRESTARON A UN HISTÓRICO DELINCUENTE CON LARGO PRONTUARIO
Un viejo conocido de la policía vuelve a estar tras las rejas, pero su prontuario revela que esta captura es solo otro capítulo de una vida marcada
EL VIAJE EN UBER QUE CAMBIÓ DE DESTINO Y ENCENDIÓ LAS ALERTAS EN ROLDÁN
Madre denuncia intento de secuestro en un viaje de Uber que terminó en Roldán. Un trayecto que debía durar pocos minutos se convirtió en una carre
DETUVIERON A TRES PENITENCIARIOS POR EL CRIMEN DE UN PRESO EN PIÑERO
SACÓ UN CREDITO A NOMBRE DEL COMERCIO DONDE TRABAJABA Y SE FUGÓ
Exempleada de un comercio en Santa Fe está imputada y prófuga tras sacar un crédito millonario a nombre del local
Un caso que involucra una mani
JUJUY: PIDEN PRISIÓN PREVENTIVA PARA EL PRESUNTO ASESINO SERIAL
Matías Jurado, detenido por un homicidio e investigado por otros cinco casos, declaró ante la Justicia y negó todas las acusaciones.
El presun
LOS 10 PRÓFUGOS MÁS BUSCADOS DE SANTA FE: OFRECEN HASTA $60 MILLONES
Encabezan organizaciones criminales, están vinculados a homicidios o delitos complejos y representan un riesgo para la seguridad pública. Quiénes i
ALLANAMIENTOS EN VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ POR EXTORSIÓN Y AMENAZAS
Allanamientos en Villa Gobernador Gálvez por extorsión: armas, vehículos y vínculos con presos de alto perfil.
La investigación se originó tras
HALLARON HUESOS Y PIEL HUMANA EN UNA CASA DE JUJUY
Cinco desapariciones, un detenido y un hallazgo de huesos y piel humana mantienen en vilo a la Justicia provincial.
El hallazgo de huesos y piel hu
SISTEMA DE MONITOREO DE ROLDÁN PERMITIÓ RECUPERAR UNA BICICLETA ROBADA
Un seguimiento en tiempo real, cámaras clave y un cerco rápido marcaron la diferencia para frustrar el accionar delictivo.
Una vez más, el siste
ALLANAMIENTOS, DROGAS Y ARMAS EN OPERATIVO EN ROSARIO Y LA REGIÓN
Requisa en Piñero y allanamientos simultáneos: desarticulan red de extorsión que operaba desde prisión.
La investigación revela conexiones ent
LA MADRE LE PIDIÓ A SU HIJA QUE CONSIGA TRABAJO Y TERMINÓ APUÑALADA
Una mujer fue salvajemente golpeada y apuñalada por su hija de 20 años tras pedirle que buscara trabajo. El hecho ocurrió el lunes por la tarde en
HORROR EN CÓRDOBA: ENCONTRARON UN CUERPO DESCUARTIZADO EN BOLSAS DE BASURA
Un hallazgo estremecedor paralizó a los vecinos del barrio Chateau Carreras, en Córdoba capital. Un sereno que recorría una obra en construcción e