VIOLENCIA
FUE ARRESTADO EL SOSPECHOSO DE QUEMAR CON ÁCIDO A UNA MUJER EN ROSARIO
26 de agosto de 2025 09:23

Un hombre de 50 años quedó bajo investigación tras un procedimiento policial en Italia al 3200, mientras la víctima continúa internada en el Heca con graves lesiones en el 10% de su cuerpo.
La División de Trata de Personas y Violencia de Género de la Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario detuvo este lunes por la noche a un hombre de 50 años, identificado como Leandro S., acusado de ser el presunto autor del ataque con ácido contra una mujer de 36 años que permanece internada en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca). El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada en Italia al 3200, donde también fue secuestrado un teléfono celular que será analizado como parte de la investigación.
El hecho salió a la luz cuando la víctima ingresó este domingo al Heca y denunció haber sido atacada dos semanas atrás. Según el parte médico brindado por la directora del hospital, Andrea Becherucci, la mujer presenta quemaduras en brazos, piernas, muslos, manos y espalda, lesiones que comprometen aproximadamente el 10% de su superficie corporal. Aunque se encuentra en buen estado general, la paciente requiere internación para recibir curaciones y la evaluación de posibles injertos de piel.
Las lesiones más profundas se registran en las manos y muslos, donde el contacto con la sustancia química generó daños de mayor gravedad. Los especialistas explicaron que este tipo de quemaduras suele demandar un proceso de recuperación extenso, con posibles cirugías reconstructivas y rehabilitación prolongada.
En paralelo, la investigación judicial busca determinar el contexto en que se produjo el ataque y la relación entre la víctima y el detenido. Los pesquisas incautaron dispositivos electrónicos que podrían contener mensajes, llamadas o pruebas que ayuden a esclarecer el caso.
Fuentes policiales señalaron que el operativo de la PDI se llevó adelante luego de tareas de seguimiento y análisis de información aportada por la propia denunciante. La detención abre ahora un proceso que incluye toma de declaraciones, pericias y la definición de la imputación por parte del Ministerio Público de la Acusación (MPA).
Este tipo de hechos genera una fuerte preocupación en la ciudad por la modalidad violenta y las secuelas permanentes que dejan los ataques con sustancias corrosivas. En Argentina, los casos de agresiones con ácido son menos frecuentes que en otros países, pero cuando ocurren suelen tener un impacto profundo en la salud física y psicológica de las víctimas, además de un fuerte eco social.
La Fiscalía de Género será la encargada de avanzar con la acusación formal contra el sospechoso. Se espera que en los próximos días se lleve a cabo la audiencia imputativa, donde se conocerán los cargos y medidas cautelares que solicitará el fiscal a cargo.
Mientras tanto, el entorno de la víctima acompaña el proceso de recuperación y mantiene la expectativa sobre la evolución clínica. Desde el hospital remarcaron que los próximos días serán claves para evaluar la respuesta a los tratamientos iniciales y definir si se requiere una intervención quirúrgica inmediata.
La División de Trata de Personas y Violencia de Género de la Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario detuvo este lunes por la noche a un hombre de 50 años, identificado como Leandro S., acusado de ser el presunto autor del ataque con ácido contra una mujer de 36 años que permanece internada en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca). El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada en Italia al 3200, donde también fue secuestrado un teléfono celular que será analizado como parte de la investigación.
El hecho salió a la luz cuando la víctima ingresó este domingo al Heca y denunció haber sido atacada dos semanas atrás. Según el parte médico brindado por la directora del hospital, Andrea Becherucci, la mujer presenta quemaduras en brazos, piernas, muslos, manos y espalda, lesiones que comprometen aproximadamente el 10% de su superficie corporal. Aunque se encuentra en buen estado general, la paciente requiere internación para recibir curaciones y la evaluación de posibles injertos de piel.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
MUJER DENUNCIO A SU EX POR SECUESTRO Y ATAQUE CON ACIDO EN ROSARIO
Las lesiones más profundas se registran en las manos y muslos, donde el contacto con la sustancia química generó daños de mayor gravedad. Los especialistas explicaron que este tipo de quemaduras suele demandar un proceso de recuperación extenso, con posibles cirugías reconstructivas y rehabilitación prolongada.
En paralelo, la investigación judicial busca determinar el contexto en que se produjo el ataque y la relación entre la víctima y el detenido. Los pesquisas incautaron dispositivos electrónicos que podrían contener mensajes, llamadas o pruebas que ayuden a esclarecer el caso.
Fuentes policiales señalaron que el operativo de la PDI se llevó adelante luego de tareas de seguimiento y análisis de información aportada por la propia denunciante. La detención abre ahora un proceso que incluye toma de declaraciones, pericias y la definición de la imputación por parte del Ministerio Público de la Acusación (MPA).
Este tipo de hechos genera una fuerte preocupación en la ciudad por la modalidad violenta y las secuelas permanentes que dejan los ataques con sustancias corrosivas. En Argentina, los casos de agresiones con ácido son menos frecuentes que en otros países, pero cuando ocurren suelen tener un impacto profundo en la salud física y psicológica de las víctimas, además de un fuerte eco social.
La Fiscalía de Género será la encargada de avanzar con la acusación formal contra el sospechoso. Se espera que en los próximos días se lleve a cabo la audiencia imputativa, donde se conocerán los cargos y medidas cautelares que solicitará el fiscal a cargo.
Mientras tanto, el entorno de la víctima acompaña el proceso de recuperación y mantiene la expectativa sobre la evolución clínica. Desde el hospital remarcaron que los próximos días serán claves para evaluar la respuesta a los tratamientos iniciales y definir si se requiere una intervención quirúrgica inmediata.
POLICIALES+ NOTICIAS









