VIOLENCIA
MUJER DENUNCIÓ A SU EX POR SECUESTRO Y ATAQUE CON ÁCIDO EN ROSARIO
25 de agosto de 2025 11:27

La víctima, de 36 años, permanece internada en el Heca con lesiones que cubren el 10% de su cuerpo. La investigación avanza para dar con el acusado, que no pertenece a la policía como se sospechó en un inicio.
El caso que conmociona a Rosario tuvo un giro inesperado este fin de semana. Una mujer de 36 años denunció a su ex pareja por secuestro y por haberla atacado con ácido, lo que le provocó quemaduras en distintas partes del cuerpo. La víctima se encuentra internada en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), donde recibe atención médica especializada y evoluciona de manera estable.
El hecho se habría registrado dos semanas atrás, aunque la denuncia recién pudo formalizarse el domingo, cuando la víctima logró pedir ayuda tras permanecer privada de su libertad. Según relató en sede policial, fue retenida contra su voluntad y durante ese lapso sufrió el ataque con la sustancia corrosiva que le ocasionó heridas en espalda, brazos, piernas y manos.
En un primer momento trascendió que el acusado podría ser empleado policial. Sin embargo, desde el Ministerio de Seguridad provincial aclararon que esa información era errónea: el sospechoso no pertenece a ninguna fuerza de seguridad. La investigación quedó en manos del Ministerio Público de la Acusación (MPA), que ya dispuso medidas para localizarlo, aunque hasta el momento no se logró dar con su paradero ni con el sitio exacto donde la mujer estuvo retenida.
Desde el Heca, la directora Andrea Becherucci informó que la paciente se encuentra lúcida y fuera de peligro, aunque el cuadro es delicado. Las lesiones comprometen el 10% de la superficie corporal y presentan distinta profundidad, siendo más graves en muslos y manos. Debido al tiempo transcurrido sin atención médica, los especialistas señalaron que algunas heridas requieren curaciones periódicas y podrían demandar injertos de piel.
Las autoridades médicas detallaron además que las quemaduras se encuentran “parcheadas” en diferentes zonas del cuerpo, lo que aumenta la complejidad del tratamiento. Si bien la mujer no corre riesgo de vida, permanecerá internada bajo observación hasta que finalicen los procedimientos médicos previstos para estabilizar su estado.
En paralelo, la División de Trata de Personas y Violencia de Género de la Policía de Investigaciones (PDI) colabora con el MPA en la reconstrucción de los hechos. Se trabaja sobre la base del testimonio de la víctima y el entorno cercano, con el objetivo de establecer la cronología precisa del secuestro y las condiciones en que fue atacada.
Este nuevo episodio se suma a una serie de casos recientes de violencia extrema en Rosario, lo que refuerza la atención puesta en la necesidad de medidas judiciales y de protección a las víctimas. El seguimiento del caso continúa abierto y en las próximas horas podrían surgir novedades vinculadas a la búsqueda del presunto agresor.
El caso que conmociona a Rosario tuvo un giro inesperado este fin de semana. Una mujer de 36 años denunció a su ex pareja por secuestro y por haberla atacado con ácido, lo que le provocó quemaduras en distintas partes del cuerpo. La víctima se encuentra internada en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), donde recibe atención médica especializada y evoluciona de manera estable.
El hecho se habría registrado dos semanas atrás, aunque la denuncia recién pudo formalizarse el domingo, cuando la víctima logró pedir ayuda tras permanecer privada de su libertad. Según relató en sede policial, fue retenida contra su voluntad y durante ese lapso sufrió el ataque con la sustancia corrosiva que le ocasionó heridas en espalda, brazos, piernas y manos.
En un primer momento trascendió que el acusado podría ser empleado policial. Sin embargo, desde el Ministerio de Seguridad provincial aclararon que esa información era errónea: el sospechoso no pertenece a ninguna fuerza de seguridad. La investigación quedó en manos del Ministerio Público de la Acusación (MPA), que ya dispuso medidas para localizarlo, aunque hasta el momento no se logró dar con su paradero ni con el sitio exacto donde la mujer estuvo retenida.
Desde el Heca, la directora Andrea Becherucci informó que la paciente se encuentra lúcida y fuera de peligro, aunque el cuadro es delicado. Las lesiones comprometen el 10% de la superficie corporal y presentan distinta profundidad, siendo más graves en muslos y manos. Debido al tiempo transcurrido sin atención médica, los especialistas señalaron que algunas heridas requieren curaciones periódicas y podrían demandar injertos de piel.
Las autoridades médicas detallaron además que las quemaduras se encuentran “parcheadas” en diferentes zonas del cuerpo, lo que aumenta la complejidad del tratamiento. Si bien la mujer no corre riesgo de vida, permanecerá internada bajo observación hasta que finalicen los procedimientos médicos previstos para estabilizar su estado.
En paralelo, la División de Trata de Personas y Violencia de Género de la Policía de Investigaciones (PDI) colabora con el MPA en la reconstrucción de los hechos. Se trabaja sobre la base del testimonio de la víctima y el entorno cercano, con el objetivo de establecer la cronología precisa del secuestro y las condiciones en que fue atacada.
Este nuevo episodio se suma a una serie de casos recientes de violencia extrema en Rosario, lo que refuerza la atención puesta en la necesidad de medidas judiciales y de protección a las víctimas. El seguimiento del caso continúa abierto y en las próximas horas podrían surgir novedades vinculadas a la búsqueda del presunto agresor.
GENERALES+ NOTICIAS









