POLEMICA
ARGENTINA CAYÓ 1-0 ANTE ECUADOR EN EL CIERRE DE LAS ELIMINATORIAS
09 de septiembre de 2025 23:55

Un polémico penal, dos expulsiones y pocas respuestas marcaron el 1-0 de Ecuador en Quito.
La Selección Argentina perdió 1 a 0 ante Ecuador en Quito en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial. El único gol lo marcó Enner Valencia, de penal, en la última acción del primer tiempo. La jugada, sancionada por el colombiano Wilmar Roldán tras revisar un contacto en el área, estuvo rodeada de polémica.
El desarrollo del encuentro mostró a un equipo local más incisivo desde el arranque. Apenas a los 7 minutos, Ángelo Angulo tuvo un mano a mano que obligó a una gran atajada de Emiliano “Dibu” Martínez, quien sería el sostén de la visita. Poco después, el mismo delantero probó desde la izquierda y otra vez el arquero argentino respondió con seguridad.
Argentina, con varias ausencias importantes, no encontraba claridad en el juego ni profundidad en ataque. El panorama se complicó a los 30 minutos: Nicolás Otamendi derribó a Enner Valencia cuando se iba mano a mano con el arquero y recibió tarjeta roja directa. Lionel Scaloni se vio obligado a reacomodar la defensa e incluyó a Juan Foyth en lugar de Giovanni Simeone.
Cuando el primer tiempo se extinguía, el árbitro revisó un contacto de Nicolás Tagliafico dentro del área y cobró penal para Ecuador. La decisión generó protestas por parte del plantel argentino, pero la sanción se mantuvo. Enner Valencia transformó la ejecución en gol y le dio la ventaja al local antes del descanso.
En el inicio de la segunda parte, Ecuador también sufrió una baja. Moisés Caicedo cometió una infracción sobre Nicolás González y recibió la segunda tarjeta amarilla, dejando el partido con diez jugadores por lado. Con mayor espacio en el campo, la Selección buscó el empate pero sin demasiada precisión en los últimos metros.
Lionel Scaloni apostó a los ingresos de Valentín Carboni, Julián Álvarez, Nahuel Molina y Giovani Lo Celso para intentar cambiar la dinámica. La ocasión más clara llegó a los 24 minutos, cuando un rebote en el área dejó a Julián Álvarez frente al arco, pero su remate fue desviado por un defensor ecuatoriano y salió cerca del palo.
El equipo local, en cambio, mantuvo la solidez defensiva y amenazó con algún contragolpe, aunque sin ampliar la ventaja. El marcador no volvió a moverse y la Argentina cerró su participación con una derrota ajustada, en un encuentro marcado por las ausencias, el cansancio acumulado y las decisiones arbitrales discutidas.
Pese a este traspié, la campaña albiceleste en las Eliminatorias fue sólida y le permitió clasificarse con anticipación al próximo Mundial. El tropiezo en Quito queda como un llamado de atención, pero no altera el balance general de una Selección que mantiene su lugar entre los principales candidatos a nivel continental.
La Selección Argentina perdió 1 a 0 ante Ecuador en Quito en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial. El único gol lo marcó Enner Valencia, de penal, en la última acción del primer tiempo. La jugada, sancionada por el colombiano Wilmar Roldán tras revisar un contacto en el área, estuvo rodeada de polémica.
El desarrollo del encuentro mostró a un equipo local más incisivo desde el arranque. Apenas a los 7 minutos, Ángelo Angulo tuvo un mano a mano que obligó a una gran atajada de Emiliano “Dibu” Martínez, quien sería el sostén de la visita. Poco después, el mismo delantero probó desde la izquierda y otra vez el arquero argentino respondió con seguridad.
Argentina, con varias ausencias importantes, no encontraba claridad en el juego ni profundidad en ataque. El panorama se complicó a los 30 minutos: Nicolás Otamendi derribó a Enner Valencia cuando se iba mano a mano con el arquero y recibió tarjeta roja directa. Lionel Scaloni se vio obligado a reacomodar la defensa e incluyó a Juan Foyth en lugar de Giovanni Simeone.
Cuando el primer tiempo se extinguía, el árbitro revisó un contacto de Nicolás Tagliafico dentro del área y cobró penal para Ecuador. La decisión generó protestas por parte del plantel argentino, pero la sanción se mantuvo. Enner Valencia transformó la ejecución en gol y le dio la ventaja al local antes del descanso.
En el inicio de la segunda parte, Ecuador también sufrió una baja. Moisés Caicedo cometió una infracción sobre Nicolás González y recibió la segunda tarjeta amarilla, dejando el partido con diez jugadores por lado. Con mayor espacio en el campo, la Selección buscó el empate pero sin demasiada precisión en los últimos metros.
Lionel Scaloni apostó a los ingresos de Valentín Carboni, Julián Álvarez, Nahuel Molina y Giovani Lo Celso para intentar cambiar la dinámica. La ocasión más clara llegó a los 24 minutos, cuando un rebote en el área dejó a Julián Álvarez frente al arco, pero su remate fue desviado por un defensor ecuatoriano y salió cerca del palo.
El equipo local, en cambio, mantuvo la solidez defensiva y amenazó con algún contragolpe, aunque sin ampliar la ventaja. El marcador no volvió a moverse y la Argentina cerró su participación con una derrota ajustada, en un encuentro marcado por las ausencias, el cansancio acumulado y las decisiones arbitrales discutidas.
Pese a este traspié, la campaña albiceleste en las Eliminatorias fue sólida y le permitió clasificarse con anticipación al próximo Mundial. El tropiezo en Quito queda como un llamado de atención, pero no altera el balance general de una Selección que mantiene su lugar entre los principales candidatos a nivel continental.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
ULTIMO PARTIDO EN CASA MESSI HIZO DOBLETE Y LA SCALONETA FESTEJO
GENERALES+ NOTICIAS









