CAMBIO TEMPORAL ALUSTIZA ASUME COMO INTENDENTE INTERINO TRAS LICENCIA MEDICA DE ESCLANTE Un parte médico oficial, una licencia de 30 días y la asunción interina del presidente del Concejo marcan un escenario inédito en la conducción municipal. La Municipalidad de Roldán confirmó que el intendente Daniel Escalante se encuentra bajo atención médica tras haber atravesado un evento cardiovascular el pasado sábado 6 de septiembre. Desde ese momento permanece internado en la Unidad Coronaria de una institución de Rosario, acompañado por su familia y en estado estable, según detallaron las autoridades locales en un parte oficial. https://inforoldan.com.ar/n-1163-internaron-al-intendente-daniel-esclante-tras-un-evento-cardiaco La evolución clínica derivó en una decisión institucional: Escalante presentó una solicitud de licencia por 30 días, a partir del viernes 12 de septiembre, con el objetivo de encarar una intervención quirúrgica programada (con fecha aún a confirmar) y su posterior recuperación. El pedido fue formalizado durante la mañana del miércoles 10 y quedó registrado como una medida necesaria en el marco de su tratamiento. Ante esta situación, la Municipalidad comunicó que el presidente del Concejo, Carlos Manuel Alustiza, asumirá de manera interina la conducción del Ejecutivo local mientras dure la licencia. De esta forma, se garantiza la continuidad administrativa y política del municipio en un momento sensible para la gestión. El episodio tuvo su primer comunicado oficial el sábado 6 de septiembre a las 18 horas, cuando el municipio informó públicamente sobre la internación de Escalante tras el evento cardiovascular. En aquel momento se solicitó prudencia y respeto a la comunidad y a los medios de comunicación, aclarando que toda información sobre su estado sería transmitida únicamente por canales oficiales. La licencia de 30 días no solo responde a la necesidad de acompañar el proceso médico, sino también a la previsión de que el intendente requerirá un tiempo de reposo para su recuperación plena tras la cirugía. El plazo podrá extenderse si los profesionales que lo asisten así lo indican. Alustiza, quien presidirá el Concejo Municipal hasta la reasunción de Escalante, tendrá a su cargo la firma de decretos, resoluciones y gestiones cotidianas que hacen al funcionamiento de la administración local. Su rol será clave para sostener el ritmo de obras, programas y compromisos asumidos por el municipio. La comunidad de Roldán sigue de cerca la evolución del intendente, que en los últimos años lideró proyectos vinculados al desarrollo urbano, la infraestructura de servicios y la planificación de una ciudad en crecimiento. La noticia de su internación movilizó mensajes de apoyo en redes sociales y expresiones de acompañamiento de vecinos e instituciones locales. Hasta el momento, la información oficial indica que Escalante permanece estable, bajo control y con seguimiento médico permanente, mientras se aguarda la confirmación de la fecha de la intervención quirúrgica. La Municipalidad reiteró que las novedades sobre su estado de salud se darán a conocer únicamente a través de partes oficiales. El caso abre un escenario institucional distinto en Roldán, donde el Concejo Municipal toma un rol central en la transición temporaria, y el Ejecutivo queda bajo la responsabilidad de Alustiza, garantizando que las actividades de gobierno continúen sin interrupciones. La expectativa está puesta en la evolución clínica del intendente y en el camino de recuperación que transitará en las próximas semanas, con la mirada puesta en su regreso a la conducción del municipio.
VERDE ROLDÁN IMPLEMENTA NUEVO SISTEMA DE LICENCIAS AMBIENTALES Un nuevo sistema de licencias y categorización ambiental será obligatorio desde septiembre para todas las actividades económicas locales. La Municipalidad de Roldán anunció la implementación de un nuevo Sistema de Categorización Ambiental y Licencias Ambientales, que regirá para todas las actividades económicas de la ciudad y que marcará un cambio en la forma en que los comercios, industrias y servicios deberán gestionar su impacto ambiental. El próximo miércoles 25 de septiembre a las 16 horas, en la Sala Italia, se realizará una charla informativa destinada a comerciantes, prestadores de servicios, industriales, estudios contables, técnicos y profesionales en Higiene y Seguridad. El objetivo es dar a conocer en detalle las nuevas obligaciones ambientales que deberán cumplirse y que tendrán carácter obligatorio a partir de la entrada en vigencia del sistema. La iniciativa busca ordenar, regular y transparentar los procesos vinculados al impacto ambiental de los distintos rubros, estableciendo parámetros claros y uniformes que cada actividad deberá cumplir según su nivel de incidencia en el entorno. Con esta medida, Roldán se suma a las ciudades que avanzan hacia una gestión sustentable, donde las prácticas económicas deben acompañar criterios de responsabilidad ambiental. Ordenamiento ambiental en clave local La categorización se aplicará a todas las actividades económicas de la ciudad, desde pequeños comercios hasta industrias de mayor escala. El sistema permitirá determinar, a partir de distintos parámetros técnicos, en qué categoría se ubica cada establecimiento y qué requisitos deberá cumplir para acceder a su licencia ambiental. De esta forma, cada rubro será evaluado según su nivel de impacto potencial en el ambiente, estableciendo escalas de obligaciones que contemplan desde prácticas de bajo riesgo hasta procesos de mayor complejidad. Este ordenamiento permitirá que el municipio pueda realizar un control más eficiente y transparente, al tiempo que se garantiza un marco regulatorio claro para los empresarios y comerciantes. Participación de profesionales y asesores Además de los responsables directos de las actividades económicas, la convocatoria incluye a estudios contables y profesionales especializados en Higiene y Seguridad, quienes cumplen un rol clave en el asesoramiento y cumplimiento normativo de las empresas. La presencia de estos actores es considerada fundamental para la correcta implementación del nuevo sistema. La charla será de acceso libre y gratuito, aunque se recomienda especialmente la participación de todos los sectores involucrados, ya que se brindará información detallada sobre la documentación requerida, los plazos de presentación y los procedimientos administrativos que cada actividad deberá cumplir. Un paso hacia la sustentabilidad Con la puesta en marcha de este sistema, el municipio busca consolidar una política pública que integre el crecimiento económico con la protección del medioambiente. La medida se enmarca en una estrategia más amplia de ordenamiento urbano y ambiental, que apunta a generar condiciones para un desarrollo armónico de la ciudad. La Municipalidad remarcó que este tipo de políticas son parte de un proceso que busca alinear la gestión local con estándares modernos de sustentabilidad, donde las actividades económicas no solo generan empleo y movimiento comercial, sino que también deben garantizar un funcionamiento responsable con el entorno. Para consultas adicionales, los interesados pueden comunicarse al 3413 38-4484, línea habilitada para responder dudas y brindar acompañamiento en el proceso de adecuación a las nuevas normativas. Con este nuevo sistema, Roldán da un paso significativo hacia un modelo de ciudad más ordenada y sustentable, en la que la actividad productiva y comercial conviva con criterios de responsabilidad ambiental.
CONVIVENCIA EL MUNICIPIO LANZA LA CAMPAÑA “VEREDAS LIMPIAS 2025” CON NUEVAS NORMAS La campaña “Veredas Limpias 2025” apunta a residuos verdes y materiales de obra, con pautas claras y controles en los barrios. La Municipalidad de Roldán lanzó oficialmente la campaña “Veredas Limpias 2025”, una iniciativa de la Subsecretaría de Medio Ambiente que busca reforzar las normas de convivencia urbana para mantener la ciudad más ordenada, segura y agradable para todos los vecinos. El programa pone especial atención en dos problemáticas que generan desorden en el espacio público: la disposición de residuos verdes y el acopio de materiales de obra. Según explicaron desde el Municipio, la guía práctica de la campaña establece que los residuos verdes deben colocarse frente a la vivienda, próximos al cordón, pero sin obstaculizar el paso peatonal ni tapar desagües pluviales. En el caso de restos de poda, se permite disponer hasta seis bolsas tipo consorcio o seis fardos bien atados. También se remarcó que no está permitido arrojar este tipo de residuos dentro ni alrededor de los contenedores. Respecto a los materiales de obra, el instructivo es aún más estricto: deben acopiarse dentro del domicilio y nunca sobre la vereda. En caso de que el material deba permanecer en la vía pública, deberá embolsarse de manera adecuada para evitar su dispersión. A su vez, los vecinos que realicen obras particulares tienen la obligación de solicitar permisos específicos a través del portal municipal roldan.gov.ar/obras-particulares. La campaña municipal no se limita a recomendaciones: estará acompañada por controles en distintos barrios y acciones de concientización para reforzar el cumplimiento de las normas. “Cuidar nuestras veredas es cuidar la ciudad. Mantenerlas despejadas no solo mejora la imagen urbana, sino que también previene accidentes y facilita el escurrimiento del agua en días de lluvia”, recordaron desde la administración local. Orden urbano y prevención El objetivo principal de “Veredas Limpias 2025” es prevenir situaciones que afecten la circulación segura de los vecinos y la limpieza de los espacios públicos. La acumulación de ramas, escombros o bolsas fuera de los lugares autorizados genera riesgos de caídas, obstrucciones en desagües y una imagen urbana deteriorada. El Municipio apunta a que con pautas claras y un esquema de control sostenido, se logre un cambio de hábito en los vecinos. Las veredas despejadas no solo contribuyen a la estética de la ciudad, sino que también son esenciales para el tránsito peatonal de personas mayores, niños y personas con movilidad reducida. Responsabilidad compartida La propuesta parte de un principio central: la limpieza y el orden en la vía pública son una responsabilidad compartida entre el Municipio y los vecinos. La campaña busca generar conciencia en torno a la importancia de mantener las veredas en condiciones, destacando que cada acción individual impacta en la calidad de vida colectiva. El acompañamiento de los controles será clave para garantizar que las recomendaciones se cumplan en toda la ciudad. No obstante, la campaña también incluye instancias de información en los barrios para explicar a los vecinos las formas correctas de disposición de residuos verdes y materiales de obra. De esta manera, Roldán avanza en una política de ordenamiento urbano que combina educación, control y participación ciudadana, con el objetivo de construir un entorno más limpio, seguro y sustentable.
EXCESOS UN AUTOMOVILISTA SUPERÓ CUATRO VECES EL LÍMITE DE ALCOHOL En un operativo con 162 test de alcoholemia, detectaron un caso con 2,06 g/l en sangre. La Municipalidad de Roldán informó que durante el fin de semana se realizó un operativo conjunto de control vehicular con la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV). El procedimiento, que tuvo lugar en la intersección de Ruta Nacional 9 y San Sebastián, incluyó la fiscalización de 115 vehículos y la ejecución de 162 controles con alcoholímetro. El resultado más grave se detectó en un conductor que arrojó 2,06 gramos de alcohol por litro de sangre, más de cuatro veces por encima del límite legal permitido (0,50 g/l para automovilistas particulares). La magnitud de la infracción encendió la alarma en las autoridades locales y provinciales. https://inforoldan.com.ar/n-1163-internaron-al-intendente-daniel-esclante-tras-un-evento-cardiaco Un dato que preocupa El operativo dejó un total de dos casos positivos de alcoholemia. Ambos vehículos fueron remitidos de inmediato y se labraron las actas de infracción correspondientes. En el caso más severo, con 2,06 g/l, la marca superó ampliamente el umbral considerado riesgoso para la seguridad vial, ya que implica una pérdida total de reflejos y una reducción crítica en la capacidad de conducción. Desde el municipio remarcaron que el objetivo de estos procedimientos es prevenir siniestros y concientizar sobre los riesgos de manejar bajo los efectos del alcohol. La estrategia se enmarca dentro del plan de seguridad vial que viene desplegando la Subsecretaría de Seguridad y Control de Roldán, con apoyo de la APSV en diferentes puntos de la ciudad. Cifras y contexto El operativo se llevó a cabo entre la noche del sábado y la madrugada del domingo, horarios en los que habitualmente se intensifican los controles debido al aumento de la circulación tras actividades recreativas y sociales. De los 162 tests realizados, solo dos resultaron positivos, lo que representa un 1,2% del total. Sin embargo, la gravedad del caso con 2,06 g/l llamó la atención de los agentes, quienes remarcaron que ese nivel de alcohol en sangre multiplica por seis el riesgo de protagonizar un siniestro vial grave. Prevención y controles continuos Las autoridades locales indicaron que los operativos continuarán en distintos sectores de Roldán durante los próximos fines de semana. El objetivo es reforzar la presencia en puntos estratégicos y sostener una política activa de prevención. El subsecretario de Seguridad y Control sostuvo que los controles de alcoholemia son una herramienta clave para reducir la siniestralidad vial y que la articulación con la APSV permite ampliar la cobertura operativa. Además, recordó que la remisión del vehículo es inmediata en todos los casos positivos y que las multas económicas se suman a sanciones accesorias como la inhabilitación para conducir. Conciencia ciudadana La Municipalidad insiste en que evitar estos riesgos depende en gran parte de la responsabilidad individual. "Un conductor alcoholizado no solo pone en juego su vida, sino también la de terceros que circulan en las calles", remarcaron desde el área de Seguridad. El caso del conductor con 2,06 g/l es un recordatorio contundente del peligro que representa conducir en esas condiciones. Para las autoridades, mantener la constancia en los operativos es clave para desalentar conductas de riesgo y proteger a la comunidad. https://inforoldan.com.ar/n-1142-operativo-en-roldan-allanamiento-y-secuestro-de-estupefacientes
PARTE MÉDICO INTERNARON AL INTENDENTE DANIEL ESCLANTE TRAS UN EVENTO CARDÍACO Daniel Escalante permanece en una unidad coronaria de Rosario; su estado es estable y está acompañado por su familia. El intendente de Roldán, Daniel Escalante, sufrió un evento cardiovascular en las últimas horas y fue trasladado de urgencia a la ciudad de Rosario, donde permanece internado en la Unidad Coronaria de una clínica local. El parte médico oficial difundido por la Municipalidad confirmó que su estado es estable y que se encuentra acompañado por su familia mientras recibe atención especializada. La comunicación oficial se emitió este sábado 6 de septiembre a las 18 horas. En el documento se pidió a la población y a los medios prudencia y respeto frente a la situación, aclarando que toda novedad sobre la evolución de la salud del jefe comunal será informada por los canales institucionales. Atención en Rosario Escalante fue derivado a Rosario para recibir cuidados intensivos en una unidad coronaria. Allí permanece bajo control médico constante mientras se aplican los protocolos habituales en este tipo de cuadros clínicos. Según fuentes sanitarias, la evolución de pacientes en estas circunstancias depende de factores múltiples que serán monitoreados en las próximas horas. El intendente de Roldán tiene 54 años y asumió en diciembre de 2023 tras ganar las elecciones locales. Su gestión está marcada por proyectos de infraestructura, obras viales y un plan de modernización del sistema de salud local. La noticia de su internación generó gran repercusión en la ciudad y mensajes de acompañamiento desde distintos sectores políticos e institucionales. Expectativa y seguimiento Hasta el momento, el parte oficial es la única información validada sobre su cuadro. No se difundieron detalles específicos sobre el tipo de evento cardiovascular ni sobre eventuales intervenciones médicas realizadas. Desde el Ejecutivo municipal señalaron que las actividades de la gestión continúan bajo la coordinación del gabinete y que cualquier decisión administrativa necesaria se tomará conforme a lo previsto en la normativa vigente. La evolución de Escalante será clave en los próximos días. Los equipos médicos mantendrán la evaluación clínica y emitirán informes periódicos. La recomendación del municipio apunta a esperar actualizaciones oficiales sin caer en versiones no confirmadas. Mensajes de apoyo Vecinos de Roldán utilizaron las redes sociales para enviar mensajes de aliento al intendente y a su familia. También lo hicieron referentes políticos de la región, quienes expresaron deseos de pronta recuperación y pusieron a disposición recursos para acompañar la situación. En paralelo, el Concejo Municipal de Roldán emitió un comunicado breve manifestando solidaridad con el jefe comunal y subrayando la necesidad de unidad institucional en este momento delicado. Prudencia y respeto La Municipalidad remarcó en su comunicado que la prioridad es la recuperación de Escalante y que la información será difundida de manera oficial para evitar confusiones. El pedido de respeto a la intimidad familiar se convirtió en uno de los puntos centrales del parte difundido. La comunidad de Roldán permanece atenta a la evolución de la salud del intendente. En las próximas horas, se espera que se emita un nuevo informe con mayores precisiones sobre su estado clínico.
REFUERZO ROLDÁN INCORPORA DOS CAMIONETAS 0KM PARA LA GUARDIA URBANA La flota de la Guardia Urbana sumó dos camionetas cero kilómetro y alcanza un total de 14 móviles operativos en menos de cuatro años. Este viernes, el intendente de Roldán, Daniel Escalante, junto a la secretaria de Gobierno y coordinadora general de Gabinete, Marisabel Mendoza, presentaron dos nuevas camionetas cero kilómetro destinadas a la Guardia Urbana. La adquisición se concretó a través de la licitación pública Nº 01.230/25, con una inversión que superó los 50 millones de pesos, y forma parte del plan de fortalecimiento de la seguridad local. Los vehículos son dos utilitarios Fiat Strada Freedom 1.3 CS, que en los próximos días quedarán operativos una vez que se les instalen balizas reglamentarias, sistemas de rastreo satelital y demás equipamiento técnico requerido para su funcionamiento. https://inforoldan.com.ar/n-1135-800-familias-de-ibarlucea-reclaman-contra-el-grupo-roma Un compromiso de gestión La compra había sido anticipada el pasado 27 de julio, durante la inauguración de la sala de monitoreo espejo en barrio Tierra de Sueños III. En esa ocasión, Escalante había remarcado que reforzar la seguridad era una de las promesas de campaña de 2021. “Esto no es solo la compra de dos móviles más, es un compromiso que seguimos renovando. Hoy tenemos centrales de monitoreo que funcionan con excelencia, lectoras de patentes, cámaras inteligentes, capacitación del personal y una política clara contra el narcotráfico”, señaló el mandatario en la presentación. Por su parte, Mendoza subrayó el cambio en la estructura operativa de la Guardia Urbana en los últimos años: “Cuando asumimos, la GUR tenía solo 4 móviles, todos en estado obsoleto. Con esfuerzo incorporamos vehículos nuevos, a los que se les da un mantenimiento constante. Hoy contamos con 14 móviles operativos entre autos, motos y camionetas. En cuatro años casi cuadruplicamos la flota, y eso refleja nuestro compromiso con la seguridad”. Una flota en expansión Los móviles incorporados se suman a un esquema de seguridad que, según el municipio, se apoya en la tecnología y la coordinación interinstitucional. Las patrullas de la GUR trabajan junto a la policía provincial y al sistema de monitoreo por cámaras, que ya cuenta con un nodo espejo en funcionamiento. Con la nueva incorporación, la flota alcanza los 14 móviles operativos: una combinación de autos, motos y camionetas que permiten reforzar la presencia en distintos barrios de la ciudad. Próximos pasos Desde el Ejecutivo confirmaron que los vehículos estarán en circulación en los próximos días, una vez completadas las tareas técnicas de adaptación. La medida se enmarca en un plan integral que combina inversión en infraestructura, renovación de la flota, capacitación del personal y una mayor coordinación con la justicia en materia de denuncias y prevención. https://inforoldan.com.ar/n-1107-clubes-de-roldan-reciben-fondos-para-crecer-y-mejorar-sus-instalaciones
COLECTIVIDADES 2025 UN VIAJE POR EL MUNDO EN 2 NOCHES: ROLDÁN YA PREPARA SU FIESTA MÁS ESPERADA Con más de 12 países representados, el evento cultural será el 19 y 20 de septiembre en el SUM del Paseo de la Estación. La ciudad de Roldán se prepara para recibir una de sus celebraciones más tradicionales y esperadas: la Fiesta de Colectividades. El encuentro multicultural se desarrollará los días jueves 19 y viernes 20 de septiembre en el SUM del Paseo de la Estación, donde vecinos y visitantes podrán recorrer una verdadera muestra de gastronomía, danzas y tradiciones de más de una docena de países. https://inforoldan.com.ar/n-1123-festejo-del-dia-de-las-infancias-en-tds3-cambio-de-fecha-por-el-clima La propuesta contará con stands gastronómicos, música en vivo, espectáculos artísticos y un espacio para artesanos y microemprendedores locales. Como en cada edición, lo recaudado será destinado a instituciones de la ciudad, entre ellas el SAMCo, escuelas locales y Bomberos Voluntarios, lo que refuerza el espíritu solidario de la fiesta. Comidas típicas para un recorrido cultural La diversidad se reflejará en la mesa: Alemania: chucrut, pancho con chucrut, empanadas de cerdo y selva negra. Argentina: choripán, bondiola al disco, sándwich de vacío y empanadas. Austria: sándwich de bondiola a la cerveza negra y brownie de manzana con helado. Estados Unidos: hamburguesas, pollo frito, papas con cheddar, bastones de mozzarella, donas y wafles. España: rabas, papas españolas, papas bravas, mondongo a la española y tortas. Grecia: gyros, souvlaki, papas y tartas dulces. Irlanda: irish stew, sándwich de pollo a la cerveza negra y tartas. Italia: pizza y lemon pie. México: tacos y nachos. País Vasco: paella. Pueblos Originarios: hamburguesas, choripán, tartas de coco y manzana. Siria: shawarma, baklava, empanadas árabes y turcas. Suiza: cerdo al disco con cerveza, panchos, papas fritas y tortas. Cada menú busca acercar al público la identidad de cada comunidad, transformando la fiesta en una oportunidad única para viajar con los sentidos. Música, bailes y cultura El evento también tendrá un fuerte componente artístico, con presentaciones de danzas típicas y shows musicales que acompañarán las jornadas. El SUM se convertirá así en un punto de encuentro cultural donde las colectividades compartirán no solo sus sabores, sino también sus historias y tradiciones. Crecimiento año a año La Fiesta de Colectividades se ha consolidado como un evento central en la agenda cultural de Roldán. Cada edición convoca a más público, suma propuestas y afianza la participación de instituciones. Desde el municipio remarcaron la importancia de que el encuentro trascienda lo gastronómico para convertirse en un espacio de identidad y comunidad. https://inforoldan.com.ar/n-1092-el-paseo-de-la-estacion-recibio-20-mil-personas-en-una-fiesta-familiar
EDUCACIÓN AMBIENTAL TALLERES, CHARLAS Y PLANTACIONES MARCAN EL MES DEL ÁRBOL EN ROLDÁN Un mes completo de talleres, charlas y plantaciones cambiará la fisonomía urbana de Roldán durante septiembre Septiembre se convirtió en Roldán en un mes dedicado al árbol. La Municipalidad, a través de la Subsecretaría de Medio Ambiente, puso en marcha una agenda que combina talleres educativos en escuelas, charlas abiertas a la comunidad y acciones de reforestación y forestación en calles y plazas de distintos barrios. La propuesta se desarrolla a lo largo de todo el mes en el marco del Día Nacional del Árbol, que se conmemora cada 29 de agosto, con la idea de sostener y ampliar el impacto en el tiempo. El programa comenzó con el ciclo de talleres “Para qué sirve un árbol”, dictados en escuelas primarias por el ingeniero Miguel Barceló. Estos encuentros incorporan material pedagógico elaborado por el área de Arbolado y buscan transmitir desde la infancia la importancia de la relación entre las personas y el ambiente. Los primeros se realizaron los días 3 y 4 de septiembre, y el cierre está previsto para el 9. https://inforoldan.com.ar/n-1134-campana-de-arbolado-san-jeronimo-suman-especies-en-sus-veredas La agenda continuará el viernes 27 con la charla “Convivencia con el bosque urbano”, que se llevará a cabo en barrio Los Aromos. Esta actividad apunta a abrir un espacio de reflexión sobre el rol del arbolado en la vida urbana, abordando desde la sombra que provee en el verano hasta su papel en la mitigación de la contaminación ambiental y sonora. En paralelo, durante septiembre y octubre se desplegarán trabajos de reforestación en calles céntricas de la ciudad. Los operativos incluyen 1° de Mayo, Rivadavia, Alberdi, López y San Martín, con la colocación de ejemplares que se sumarán al patrimonio natural de la ciudad. A su vez, se programaron forestaciones en plazas de los barrios Bosque Azul, Evita, Villa Flores y Santa Teresa, fortaleciendo los espacios verdes comunitarios. Desde el municipio destacan que el objetivo no es solamente plantar árboles, sino generar conciencia y fomentar una nueva cultura ambiental. “El árbol es un aliado fundamental para nuestra calidad de vida. Cada acción, desde una charla en una escuela hasta la plantación de un ejemplar en un barrio, suma a una ciudad más sustentable. Queremos generar una mejor vinculación entre los humanos y los árboles”, expresó la subsecretaria de Medio Ambiente, Brenda Zaldívar. La propuesta también se conecta con otras iniciativas recientes. El 29 de agosto, Día del Árbol, se llevó a cabo el cierre de la maratón de cartón y papel junto al club Huella Ecológica y las escuelas de la ciudad. Esta campaña puso en valor el rol de los vecinos en la reducción de residuos y mostró cómo la educación ambiental y la participación ciudadana pueden generar transformaciones sostenibles. Con un enfoque integral, las actividades del Mes del Árbol buscan fortalecer el arbolado urbano y, al mismo tiempo, promover una comunidad más consciente. El trabajo en escuelas, calles y plazas refleja una visión a largo plazo: cada nuevo ejemplar plantado será parte de la vida diaria de las próximas generaciones. https://inforoldan.com.ar/n-1122-hola-amiguito-vecinos-y-gur-rescataron-un-ave-acuatica-en-tds3
FORMACIÓN ROLDÁN SUMA CAPACITACIÓN EN OFICIOS CON ALTA DEMANDA Capacitaciones gratuitas en soldadura y electricidad comienzan en septiembre en el Centro de Formación Municipal, con apoyo del programa provincial “Impulsa”. La Municipalidad de Roldán, a través de la Secretaría de Producción y Empleo, lanzó nuevas instancias de capacitación en oficios con el objetivo de fortalecer la inserción laboral de los vecinos. En esta etapa, se abrieron las inscripciones para los cursos de Auxiliar en Electricidad Industrial y Auxiliar en Soldadura, dos perfiles de alta demanda en el mercado de trabajo. Las propuestas forman parte del programa provincial “Impulsa”, que busca ampliar oportunidades laborales mediante la formación práctica y accesible. Desde la Secretaría remarcaron que los cupos son limitados y la modalidad es presencial, en el Centro de Formación Municipal. Detalles de la cursada Cada curso tiene una duración total de 80 horas y se dictará en jornadas de tres veces por semana. Las clases están previstas los lunes, miércoles y viernes, en el horario de 18 a 21, con inicio el 15 de septiembre y cierre programado para el 29 de octubre. Los talleres estarán orientados a brindar conocimientos técnicos básicos y habilidades prácticas que puedan aplicarse tanto en ámbitos industriales como en emprendimientos personales. La intención es generar herramientas concretas para acceder a empleos formales o iniciar actividades propias en sectores que requieren mano de obra calificada. Acceso gratuito La inscripción es gratuita, lo que permite que un mayor número de personas pueda acceder a la formación. Para consultas o reserva de vacantes, los interesados pueden comunicarse al teléfono 341-6490681, habilitado por la Secretaría de Producción y Empleo. Capacitación como política pública Desde la gestión local destacaron que estas iniciativas son parte de un plan sostenido de capacitación en oficios que ya permitió, en ediciones anteriores, el dictado de cursos de carpintería, informática aplicada y manipulación de alimentos, entre otros. “La formación permanente es un puente entre el presente y el futuro laboral de la comunidad”, expresaron desde el área. El municipio proyecta continuar sumando propuestas a lo largo del año, en coordinación con programas provinciales y nacionales que permitan adaptar la oferta educativa a las necesidades del mercado laboral y las demandas de los vecinos.
ATENCIÓN PRIMARIA SEPTIEMBRE LLEGA CON NUEVAS JORNADAS DE SANIDAD ANIMAL A ROLDAN Atención primaria y castraciones gratuitas para perros y gatos recorrerán distintos puntos de Roldán con cronograma confirmado. El programa de Sanidad Animal, en articulación con la Municipalidad de Roldán, confirmó la continuidad de las jornadas gratuitas de castración y atención primaria de mascotas durante septiembre. La propuesta, que ya lleva varias ediciones en la ciudad, apunta a garantizar el cuidado de perros y gatos en los barrios, con un cronograma que se extenderá hasta inicios de octubre. Las actividades se desarrollarán en diferentes sectores: del 1 al 5 de septiembre se instalarán en la intersección de Lamadrid y Santa Fe, en barrio América; del 8 al 19 de septiembre, en el SUM del Paseo de la Estación; y del 22 de septiembre al 3 de octubre, en Plaza Güemes de barrio Villa Flores. El esquema de atención será fijo: los lunes, martes y jueves, entre las 13 y las 16 horas, se brindará atención primaria, mientras que las castraciones estarán disponibles los miércoles y viernes de 13 a 15 horas, siempre con turno previo. Los interesados en acceder al servicio pueden reservar su lugar de manera online, a través de la página oficial del municipio (www.roldan.gov.ar), o bien comunicarse telefónicamente al 341-5633548. Se recuerda que las castraciones requieren inscripción anticipada para garantizar la organización de cada jornada. Este tipo de programas, sostenidos por el área de Sanidad Animal, buscan mejorar la calidad de vida de las mascotas, prevenir enfermedades y contribuir al control poblacional de perros y gatos en la ciudad. La descentralización en los distintos barrios permite, además, acercar el servicio a vecinos que de otra manera tendrían dificultades para acceder. La agenda continuará durante todo septiembre, con paradas estratégicas que apuntan a cubrir distintas zonas urbanas y brindar la posibilidad de atención tanto a quienes residen en el centro como en barrios más alejados. La planificación de cada posta ya está definida y busca dar previsibilidad a los vecinos. Con este esquema, Roldán suma un nuevo mes de trabajo en sanidad animal, consolidando un plan sostenido que se viene repitiendo con alta participación de la comunidad.
YA PASÓ SANTA ROSA: A SU PASO DEJÓ MÁS DE 100 MM DE LLUVIA EN ROLDÁN Más de 100 milímetros en pocas horas y un comité de crisis activo para monitorear la llegada de agua desde las cuencas altas. La tormenta de Santa Rosa, que se extendió durante el fin de semana, dejó en Roldán un saldo de 105 milímetros acumulados y una ciudad en alerta permanente. Aunque la situación fue calificada como “controlada” por las autoridades, el Comité de Crisis mantuvo reuniones durante la madrugada para definir medidas preventivas ante posibles desbordes. El registro oficial de Protección Civil confirmó que las precipitaciones superaron los 100 milímetros en menos de 48 horas. Si bien el funcionamiento de las bombas de desagüe permitió drenar rápidamente los sectores más comprometidos, la preocupación principal se trasladó al agua proveniente de las cuencas altas, que amenaza con incrementar los niveles en canales y zanjones. El intendente Daniel Escalante encabezó un encuentro con funcionarios municipales y concejales para evaluar la situación y coordinar acciones. Allí se estableció un esquema de supervisión continua en conjunto con Protección Civil provincial y municipios vecinos. “Lo más preocupante es el agua que estamos recibiendo de cuencas arriba. Estamos monitoreando permanentemente”, remarcaron desde el área local. En paralelo, el Centro de Operaciones Municipal (COM) informó que se recibieron 36 reclamos relacionados con anegamientos y filtraciones, de los cuales el 95% ya fue resuelto. Los trabajos incluyeron desobstrucción de bocas de tormenta, limpieza de canales y asistencia a familias que reportaron filtraciones menores. La situación vial también se vio afectada en la región. Según el parte de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, emitido a las 6.20 de este lunes, la Ruta Nacional 33 permanecía cortada a la altura del cruce con la A012, permitiendo solo el paso hacia Pujato. En Casilda, el tránsito se redujo a vehículos que circulaban con destino a esa localidad. En Pérez, las intensas lluvias obligaron a interrumpir la circulación hacia Zavalla, mientras que en Armstrong la Ruta Provincial 15 se mantuvo cerrada en el ingreso a Cruz Alta, en territorio cordobés. El Comité de Crisis de Roldán estuvo conformado por el intendente Escalante, la secretaria de Gobierno Marisabel Mendoza, el secretario de Servicios Públicos Cristian Torres, el subsecretario de Protección Civil Sergio Callegari, la secretaria de Desarrollo Social Carina Escobar y el subsecretario de Planeamiento y Urbanismo Leandro Milocco. También participaron el presidente del Concejo, Carlos Manuel Alustiza, y el concejal Marcelo Cristiani. Los funcionarios coincidieron en remarcar la importancia del monitoreo constante durante las próximas horas, dado que las lluvias en localidades vecinas —como los 88 milímetros acumulados en Pujato hasta la noche del domingo— incrementan el riesgo de que el agua excedente ingrese a Roldán. En cuanto a la circulación en rutas nacionales, la RN9 se encuentra habilitada con tránsito normal en la intersección con la RN178, hacia Cañada de Gómez, aunque las autoridades solicitaron reducir la velocidad y respetar los desvíos. El temporal de Santa Rosa, que cada año suele marcar el cambio de estación, dejó esta vez un saldo moderado en comparación con eventos anteriores, pero puso a prueba la capacidad de respuesta de los municipios de la región. Roldán logró contener el avance del agua gracias a medidas preventivas, aunque la vigilancia continúa.
DOS VEHÍCULOS VOLCARON EN LA AUTOPISTA ROSARIO–CÓRDOBA POR LA LLUVIA Este sábado, pasadas las primeras horas de la tarde, dos siniestros viales consecutivos alteraron la circulación sobre la Autopista Rosario–Córdo FESTEJO DEL DÍA DE LAS INFANCIAS EN TDS3: CAMBIÓ DE FECHA POR EL CLIMA El encuentro familiar previsto para el 31 de agosto en la Plaza del Eucaliptus de Tierra de sueños 3 cambia de fecha: será el domingo 7 de septiembr HOLA AMIGUITO: VECINOS Y GUR RESCATARON UN AVE ACUÁTICA EN TDS3 Un operativo conjunto activó protocolos especiales y derivó en la intervención de especialistas en fauna silvestre. En el día de ayer, vecinos ROLDÁN CELEBRARÁ EL TALENTO LOCAL CON MUESTRA DE PINTURA El sábado 21 de septiembre, la ciudad de Roldán se convertirá en un escaparate del arte local con la muestra de pintores roldanenses, organizada po CLUBES DE ROLDÁN RECIBEN FONDOS PARA CRECER Y MEJORAR SUS INSTALACIONES Un programa provincial destinó subsidios de $3.500.000 a instituciones deportivas locales para obras de infraestructura. Dos clubes de Roldán rec EL ENRESS CERTIFICÓ EL AGUA DE COPROL COMO POTABLE, PERO SIGUE LA DESCONFIANZA Según la Resolución N.º 356/25, en todos los barrios el suministro es apto para consumo humano. Aun así, la planta de ósmosis seguirá funcionand ROLDÁN REFUERZA EL CONTROL DEL MOSQUITO DEL DENGUE CON OVITRAMPAS El municipio de Roldán reforzó esta semana las acciones de control del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, en el marco del Día Internaci EL PASEO DE LA ESTACIÓN RECIBIÓ 20 MIL PERSONAS EN UNA FIESTA FAMILIAR El Paseo de la Estación se convirtió este domingo 24 en el corazón de los festejos por el Día de las Infancias en Roldán. Más de 20 mil personas ROLDÁN: UN AUTO TERMINÓ EN EL ZANJÓN Y EL CONDUCTOR DIO 1.97 DE ALCOHOLEMIA Un vehículo despistó en la zona de Ibarlucea y Mandela; el test de alcoholemia arrojó un resultado casi cuatro veces superior al permitido. El sá TRANSPORTE URBANO FUNCIONARÁ ESTE DOMINGO EN ROLDÁN POR EL DÍA DE LAS INFANCIAS Este domingo, en el marco de los festejos por el Día de las Infancias, la Municipalidad de Roldán dispuso que el servicio de transporte urbano funci ROLDÁN FESTEJA EL DÍA DE LAS INFANCIAS CON JUEGOS, TEATRO Y SORTEOS Roldán se prepara para vivir una jornada dedicada a los más chicos este domingo 24 de agosto. Desde las 14 horas, el predio municipal se transformar ROLDÁN INSTALA 1.800 LÁMPARAS LED Y PROYECTA CUBRIR TODA LA CIUDAD Más de 1.800 lámparas instaladas en menos de ocho meses marcan el avance de un programa que busca eficiencia, seguridad y menor impacto ambiental.
Menú