REY DE COPAS
ROLDÁN: UN AUTO TERMINÓ EN EL ZANJÓN Y EL CONDUCTOR DIO 1.97 DE ALCOHOLEMIA
24 de agosto de 2025 13:39

Un vehículo despistó en la zona de Ibarlucea y Mandela; el test de alcoholemia arrojó un resultado casi cuatro veces superior al permitido.
El sábado por la noche, la tranquilidad de Roldán se quebró con un hecho que encendió alarmas en materia de seguridad vial. Pasadas las 23 horas, personal de la Guardia Urbana fue derivado hacia la intersección de calles Ibarlucea y Nelson Mandela, donde un vehículo había terminado dentro de un zanjón.
Al llegar, los agentes constataron la presencia del rodado y de su conductor, que no se encontraba solo: en el interior también viajaban dos menores de edad. La situación generó una intervención inmediata para asegurar la zona, evitar nuevos accidentes y garantizar la integridad de las personas.
La gravedad del episodio se confirmó minutos después, con la llegada de personal de la Policía Vial. Allí se practicó al conductor el test de alcoholemia, cuyo resultado fue contundente: 1,97 gramos de alcohol en sangre, casi cuatro veces por encima del límite legal de 0,5 g/l establecido para quienes conducen vehículos particulares.
Ante la confirmación del resultado positivo, las fuerzas de control procedieron a labrar las actas correspondientes y disponer el traslado del automóvil a un depósito vehicular. Los dos menores, en tanto, fueron retirados del lugar por familiares que se hicieron presentes y quedaron bajo resguardo.
El operativo se extendió hasta después de la medianoche, con trabajo coordinado entre Guardia Urbana y Policía Vial. La circulación en el sector estuvo restringida durante varias horas para permitir el levantamiento del rodado y garantizar la seguridad de quienes transitaban la zona.
El caso vuelve a poner en foco la problemática del consumo de alcohol al volante, especialmente cuando en los vehículos viajan niños. Situaciones como esta exponen no solo al conductor, sino también a terceros que circulan por la vía pública y a los propios acompañantes.
Desde la Municipalidad recordaron que este tipo de operativos se enmarca en el programa de control vial que funciona de manera coordinada con el Centro de Monitoreo, a fin de responder rápidamente a emergencias y prevenir hechos de mayor gravedad.
Por el momento, la fiscalía de la jurisdicción no informó sobre imputaciones adicionales, aunque el resultado del test de alcoholemia implica la apertura de actuaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El sábado por la noche, la tranquilidad de Roldán se quebró con un hecho que encendió alarmas en materia de seguridad vial. Pasadas las 23 horas, personal de la Guardia Urbana fue derivado hacia la intersección de calles Ibarlucea y Nelson Mandela, donde un vehículo había terminado dentro de un zanjón.
Al llegar, los agentes constataron la presencia del rodado y de su conductor, que no se encontraba solo: en el interior también viajaban dos menores de edad. La situación generó una intervención inmediata para asegurar la zona, evitar nuevos accidentes y garantizar la integridad de las personas.
La gravedad del episodio se confirmó minutos después, con la llegada de personal de la Policía Vial. Allí se practicó al conductor el test de alcoholemia, cuyo resultado fue contundente: 1,97 gramos de alcohol en sangre, casi cuatro veces por encima del límite legal de 0,5 g/l establecido para quienes conducen vehículos particulares.
Ante la confirmación del resultado positivo, las fuerzas de control procedieron a labrar las actas correspondientes y disponer el traslado del automóvil a un depósito vehicular. Los dos menores, en tanto, fueron retirados del lugar por familiares que se hicieron presentes y quedaron bajo resguardo.
El operativo se extendió hasta después de la medianoche, con trabajo coordinado entre Guardia Urbana y Policía Vial. La circulación en el sector estuvo restringida durante varias horas para permitir el levantamiento del rodado y garantizar la seguridad de quienes transitaban la zona.
El caso vuelve a poner en foco la problemática del consumo de alcohol al volante, especialmente cuando en los vehículos viajan niños. Situaciones como esta exponen no solo al conductor, sino también a terceros que circulan por la vía pública y a los propios acompañantes.
Desde la Municipalidad recordaron que este tipo de operativos se enmarca en el programa de control vial que funciona de manera coordinada con el Centro de Monitoreo, a fin de responder rápidamente a emergencias y prevenir hechos de mayor gravedad.
Por el momento, la fiscalía de la jurisdicción no informó sobre imputaciones adicionales, aunque el resultado del test de alcoholemia implica la apertura de actuaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
LA CIUDAD+ NOTICIAS









