FORMACIÓN
ROLDÁN SUMA CAPACITACIÓN EN OFICIOS CON ALTA DEMANDA
03 de septiembre de 2025 09:11

Capacitaciones gratuitas en soldadura y electricidad comienzan en septiembre en el Centro de Formación Municipal, con apoyo del programa provincial “Impulsa”.
La Municipalidad de Roldán, a través de la Secretaría de Producción y Empleo, lanzó nuevas instancias de capacitación en oficios con el objetivo de fortalecer la inserción laboral de los vecinos. En esta etapa, se abrieron las inscripciones para los cursos de Auxiliar en Electricidad Industrial y Auxiliar en Soldadura, dos perfiles de alta demanda en el mercado de trabajo.
Las propuestas forman parte del programa provincial “Impulsa”, que busca ampliar oportunidades laborales mediante la formación práctica y accesible. Desde la Secretaría remarcaron que los cupos son limitados y la modalidad es presencial, en el Centro de Formación Municipal.
Detalles de la cursada
Cada curso tiene una duración total de 80 horas y se dictará en jornadas de tres veces por semana. Las clases están previstas los lunes, miércoles y viernes, en el horario de 18 a 21, con inicio el 15 de septiembre y cierre programado para el 29 de octubre.
Los talleres estarán orientados a brindar conocimientos técnicos básicos y habilidades prácticas que puedan aplicarse tanto en ámbitos industriales como en emprendimientos personales. La intención es generar herramientas concretas para acceder a empleos formales o iniciar actividades propias en sectores que requieren mano de obra calificada.
Acceso gratuito
La inscripción es gratuita, lo que permite que un mayor número de personas pueda acceder a la formación. Para consultas o reserva de vacantes, los interesados pueden comunicarse al teléfono 341-6490681, habilitado por la Secretaría de Producción y Empleo.
Capacitación como política pública
Desde la gestión local destacaron que estas iniciativas son parte de un plan sostenido de capacitación en oficios que ya permitió, en ediciones anteriores, el dictado de cursos de carpintería, informática aplicada y manipulación de alimentos, entre otros. “La formación permanente es un puente entre el presente y el futuro laboral de la comunidad”, expresaron desde el área.
El municipio proyecta continuar sumando propuestas a lo largo del año, en coordinación con programas provinciales y nacionales que permitan adaptar la oferta educativa a las necesidades del mercado laboral y las demandas de los vecinos.
La Municipalidad de Roldán, a través de la Secretaría de Producción y Empleo, lanzó nuevas instancias de capacitación en oficios con el objetivo de fortalecer la inserción laboral de los vecinos. En esta etapa, se abrieron las inscripciones para los cursos de Auxiliar en Electricidad Industrial y Auxiliar en Soldadura, dos perfiles de alta demanda en el mercado de trabajo.
Las propuestas forman parte del programa provincial “Impulsa”, que busca ampliar oportunidades laborales mediante la formación práctica y accesible. Desde la Secretaría remarcaron que los cupos son limitados y la modalidad es presencial, en el Centro de Formación Municipal.
Detalles de la cursada
Cada curso tiene una duración total de 80 horas y se dictará en jornadas de tres veces por semana. Las clases están previstas los lunes, miércoles y viernes, en el horario de 18 a 21, con inicio el 15 de septiembre y cierre programado para el 29 de octubre.
Los talleres estarán orientados a brindar conocimientos técnicos básicos y habilidades prácticas que puedan aplicarse tanto en ámbitos industriales como en emprendimientos personales. La intención es generar herramientas concretas para acceder a empleos formales o iniciar actividades propias en sectores que requieren mano de obra calificada.
Acceso gratuito
La inscripción es gratuita, lo que permite que un mayor número de personas pueda acceder a la formación. Para consultas o reserva de vacantes, los interesados pueden comunicarse al teléfono 341-6490681, habilitado por la Secretaría de Producción y Empleo.
Capacitación como política pública
Desde la gestión local destacaron que estas iniciativas son parte de un plan sostenido de capacitación en oficios que ya permitió, en ediciones anteriores, el dictado de cursos de carpintería, informática aplicada y manipulación de alimentos, entre otros. “La formación permanente es un puente entre el presente y el futuro laboral de la comunidad”, expresaron desde el área.
El municipio proyecta continuar sumando propuestas a lo largo del año, en coordinación con programas provinciales y nacionales que permitan adaptar la oferta educativa a las necesidades del mercado laboral y las demandas de los vecinos.
LA CIUDAD+ NOTICIAS









