IOLENCIA DE GÉNERO
PRISIÓN PREVENTIVA PARA EL HOMBRE QUE QUEMÓ CON ÁCIDO A SU PAREJA
29 de agosto de 2025 09:43

La justicia dictó tres meses de prisión preventiva tras un ataque ocurrido entre el 14 y el 18 de agosto en Rosario, que dejó a una mujer internada con el 10% del cuerpo afectado.
Entre el 14 y el 18 de agosto, en una vivienda de Italia al 3200 en Rosario, una mujer sufrió un ataque que derivó en graves lesiones y una investigación judicial con prisión preventiva para su pareja, Leonardo S., de 50 años. Según la fiscal Guillermina Torno, el hombre aplicó un agente químico corrosivo sobre tatuajes de la víctima en brazos, piernas y espalda, con el objetivo de borrarlos porque le desagradaban. La agresión le ocasionó quemaduras de primer y segundo grado, además de golpes en la cabeza.
La acusación también sostiene que, durante esos días, el imputado retuvo a la mujer en la vivienda. Cada vez que salía para ir a trabajar, se llevaba la llave, impidiendo que la víctima pudiera salir. La fiscal le imputó los delitos de lesiones graves agravadas por el vínculo y por el contexto de violencia de género, en concurso con privación ilegítima de la libertad agravada.
Escape y hospitalización
La situación se conoció el viernes 22 de agosto, alrededor de las 11. Ese día, Leonardo S. olvidó llevarse las llaves de la vivienda. La mujer aprovechó ese descuido para escapar y pedir ayuda a un amigo, con quien se había comunicado previamente por redes sociales.
Dos días después, el 24 de agosto, la víctima se presentó en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca). Fue internada en la Unidad de Quemados, donde se confirmó que tenía un 10% del cuerpo afectado y que requería estudios para evaluar posibles injertos de piel.
Antecedentes
No era la primera vez que Leonardo S. quedaba detenido por hechos de violencia hacia la misma mujer. El 26 de enero de 2024, personal del Comando Radioeléctrico lo aprehendió por golpearla y amenazarla. En esa ocasión, también se le secuestraron un arma de fuego y una carabina.
Un día más tarde, el fiscal César Cabrera lo imputó por lesiones calificadas, amenazas calificadas y tenencia de arma de fuego de uso civil, y solicitó prisión preventiva efectiva. Sin embargo, la jueza Silvana Lamas González dictó medidas alternativas: prohibición de acercamiento, de portar armas y de salir de Rosario por 60 días.
Según la declaración de la víctima en el expediente actual, el hombre logró que la relación se retomara bajo presión. Ella relató que recibía fotos de él parado frente a la escuela de sus hijas, lo que la llevó a recomponer el vínculo por miedo.
Movilización en tribunales
Mientras se desarrollaba la audiencia imputativa este jueves, organizaciones feministas y familiares de víctimas de violencia de género se manifestaron frente al Centro de Justicia Penal.
“Creemos que ella fue víctima de una tentativa de femicidio. De esto se pudo escapar, pero no sabemos hasta cuándo”, expresó Eva Domínguez, referente de una agrupación que acompañó la imputación. También reclamó que el Estado garantice acompañamiento y protección para la víctima, y que el acusado permanezca detenido.
Resolución judicial
El juez Rodrigo Santana dictó la prisión preventiva de Leonardo S. por tres meses, atendiendo a la gravedad del caso, los antecedentes previos y el riesgo procesal. La medida busca asegurar la continuidad de la investigación y proteger a la víctima mientras se recupera en el hospital.
Entre el 14 y el 18 de agosto, en una vivienda de Italia al 3200 en Rosario, una mujer sufrió un ataque que derivó en graves lesiones y una investigación judicial con prisión preventiva para su pareja, Leonardo S., de 50 años. Según la fiscal Guillermina Torno, el hombre aplicó un agente químico corrosivo sobre tatuajes de la víctima en brazos, piernas y espalda, con el objetivo de borrarlos porque le desagradaban. La agresión le ocasionó quemaduras de primer y segundo grado, además de golpes en la cabeza.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
MUJER DENUNCIO A SU EX POR SECUESTRO Y ATAQUE CON ACIDO EN ROSARIO
La acusación también sostiene que, durante esos días, el imputado retuvo a la mujer en la vivienda. Cada vez que salía para ir a trabajar, se llevaba la llave, impidiendo que la víctima pudiera salir. La fiscal le imputó los delitos de lesiones graves agravadas por el vínculo y por el contexto de violencia de género, en concurso con privación ilegítima de la libertad agravada.
Escape y hospitalización
La situación se conoció el viernes 22 de agosto, alrededor de las 11. Ese día, Leonardo S. olvidó llevarse las llaves de la vivienda. La mujer aprovechó ese descuido para escapar y pedir ayuda a un amigo, con quien se había comunicado previamente por redes sociales.
Dos días después, el 24 de agosto, la víctima se presentó en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca). Fue internada en la Unidad de Quemados, donde se confirmó que tenía un 10% del cuerpo afectado y que requería estudios para evaluar posibles injertos de piel.
Antecedentes
No era la primera vez que Leonardo S. quedaba detenido por hechos de violencia hacia la misma mujer. El 26 de enero de 2024, personal del Comando Radioeléctrico lo aprehendió por golpearla y amenazarla. En esa ocasión, también se le secuestraron un arma de fuego y una carabina.
Un día más tarde, el fiscal César Cabrera lo imputó por lesiones calificadas, amenazas calificadas y tenencia de arma de fuego de uso civil, y solicitó prisión preventiva efectiva. Sin embargo, la jueza Silvana Lamas González dictó medidas alternativas: prohibición de acercamiento, de portar armas y de salir de Rosario por 60 días.
Según la declaración de la víctima en el expediente actual, el hombre logró que la relación se retomara bajo presión. Ella relató que recibía fotos de él parado frente a la escuela de sus hijas, lo que la llevó a recomponer el vínculo por miedo.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
FUE ARRESTADO EL SOSPECHOSO DE QUEMAR CON ACIDO A UNA MUJER EN ROSARIO
Movilización en tribunales
Mientras se desarrollaba la audiencia imputativa este jueves, organizaciones feministas y familiares de víctimas de violencia de género se manifestaron frente al Centro de Justicia Penal.
“Creemos que ella fue víctima de una tentativa de femicidio. De esto se pudo escapar, pero no sabemos hasta cuándo”, expresó Eva Domínguez, referente de una agrupación que acompañó la imputación. También reclamó que el Estado garantice acompañamiento y protección para la víctima, y que el acusado permanezca detenido.
Resolución judicial
El juez Rodrigo Santana dictó la prisión preventiva de Leonardo S. por tres meses, atendiendo a la gravedad del caso, los antecedentes previos y el riesgo procesal. La medida busca asegurar la continuidad de la investigación y proteger a la víctima mientras se recupera en el hospital.
POLICIALES+ NOTICIAS









