EL TUNEL
ROBO DE PELÍCULA EN SANTA FE: EXPLOSIVOS, BOQUETES Y UNA BÓVEDA REVENTADA
27 de agosto de 2025 07:27

Un robo con características inéditas sacudió la madrugada del lunes en la ciudad de Santa Fe. Un grupo de delincuentes irrumpió en la sucursal del supermercado El Túnel, ubicada en bulevar Zavalla y avenida General López, en barrio Sur, y ejecutó un asalto cuidadosamente planificado que incluyó boquetes, explosivos y la inutilización total de los sistemas de seguridad.
Los ladrones ingresaron al edificio por los techos, amparados en la oscuridad. Equipados con herramientas especializadas, avanzaron hasta el sector donde se resguardaba el dinero en efectivo. En su recorrido, cortaron la energía eléctrica y anularon cámaras y sensores de alarma, dejando al comercio completamente indefenso.
El silencio de la madrugada se quebró con una explosión que despertó a los vecinos del barrio. Muchos llamaron al 911, pero cuando los patrulleros llegaron al lugar, los delincuentes ya habían escapado. Al ingresar, los responsables del comercio se encontraron con un panorama devastador: sin energía, sin cámaras y con las bóvedas violentadas.
La precisión de un plan interno
Para los investigadores, no hay dudas de que el golpe contó con la participación de un “entregador”: alguien con conocimiento interno del funcionamiento del local. La precisión en cada paso, el manejo de herramientas de corte y el uso de explosivos refuerzan esa hipótesis.
Además, se sospecha que al menos parte de la banda no sería de la ciudad, aunque actuaron con el apoyo de alguien que conocía en detalle la logística del supermercado.
Tres boquetes y una caja volada
De acuerdo con lo relatado por el encargado del comercio, los delincuentes forzaron puertas, ventanas y techos hasta llegar al sector de las bóvedas. Allí realizaron tres boquetes antes de utilizar explosivos para abrir al menos una de las cajas fuertes.
La magnitud de la detonación fue tal que los vecinos salieron alarmados de sus casas. Posteriormente, la Policía confirmó la presencia de restos de pólvora y severos daños materiales en la estructura.
“Se llevaron bastante dinero, aunque todavía no podemos precisar cuánto porque la policía está haciendo los controles. Lo que sí está claro es que vinieron por la caja. Tenían muy claro lo que buscaban”, afirmó el encargado del local.
El hombre detalló además que los ladrones cortaron la luz, el sistema de alarma y el circuito de seguridad. “No sabemos cuántas personas participaron ni cuánto tiempo estuvieron dentro, pero fue un trabajo de precisión, muy prolijo y con mucha fuerza. Eso genera ruido, es raro que nadie haya visto nada”, agregó.
Testimonios de una madrugada en alerta
Algunos residentes de la zona confirmaron haber escuchado movimientos en los techos antes de la explosión. Un obrero que trabaja en una construcción lindera contó: “Me avisaron cerca de las 3.30 que había alguien en los techos. Después me enteré que habían entrado al supermercado. Hoy vine temprano y descubrí que hicieron un boquete y volaron la caja fuerte. Fue un golpe tremendo”.
La tensión se replicó en todo barrio Sur. El despliegue posterior de móviles policiales, bomberos y peritos aumentó la preocupación. “Acá todos nos conocemos, esto es algo que jamás vimos. El miedo es grande porque si son capaces de entrar con explosivos a un supermercado, ¿qué queda para nosotros?”, expresó una vecina.
Investigación en curso
La causa quedó a cargo de la Fiscalía de Flagrancia, que ordenó la intervención de la Policía de Investigaciones (PDI) y peritos criminalísticos. Se trabaja en la recolección de rastros, análisis de restos de pólvora y revisión de cámaras de seguridad en un radio de varias cuadras.
Las imágenes de calles como Zavalla, General López, Gobernador Freyre y 3 de Febrero podrían ser clave para reconstruir la ruta de entrada y salida de la banda. Al mismo tiempo, se busca identificar testigos y analizar planos del local para establecer cómo fue ejecutado cada paso del operativo.
Hasta el momento, no trascendió el monto sustraído ni la cantidad exacta de personas que participaron. Sin embargo, para los investigadores no hay dudas: se trató de un golpe comando planificado al detalle y ejecutado por delincuentes con experiencia profesional.
El caso genera impacto no solo por la violencia del método utilizado, sino porque no existen antecedentes de un robo con explosivos en un comercio de la ciudad de Santa Fe.
Los ladrones ingresaron al edificio por los techos, amparados en la oscuridad. Equipados con herramientas especializadas, avanzaron hasta el sector donde se resguardaba el dinero en efectivo. En su recorrido, cortaron la energía eléctrica y anularon cámaras y sensores de alarma, dejando al comercio completamente indefenso.
El silencio de la madrugada se quebró con una explosión que despertó a los vecinos del barrio. Muchos llamaron al 911, pero cuando los patrulleros llegaron al lugar, los delincuentes ya habían escapado. Al ingresar, los responsables del comercio se encontraron con un panorama devastador: sin energía, sin cámaras y con las bóvedas violentadas.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
CASILDA ARRESTARON A UN HISTORICO DELINCUENTE CON LARGO PRONTUARIO
La precisión de un plan interno
Para los investigadores, no hay dudas de que el golpe contó con la participación de un “entregador”: alguien con conocimiento interno del funcionamiento del local. La precisión en cada paso, el manejo de herramientas de corte y el uso de explosivos refuerzan esa hipótesis.
Además, se sospecha que al menos parte de la banda no sería de la ciudad, aunque actuaron con el apoyo de alguien que conocía en detalle la logística del supermercado.
Tres boquetes y una caja volada
De acuerdo con lo relatado por el encargado del comercio, los delincuentes forzaron puertas, ventanas y techos hasta llegar al sector de las bóvedas. Allí realizaron tres boquetes antes de utilizar explosivos para abrir al menos una de las cajas fuertes.
La magnitud de la detonación fue tal que los vecinos salieron alarmados de sus casas. Posteriormente, la Policía confirmó la presencia de restos de pólvora y severos daños materiales en la estructura.
“Se llevaron bastante dinero, aunque todavía no podemos precisar cuánto porque la policía está haciendo los controles. Lo que sí está claro es que vinieron por la caja. Tenían muy claro lo que buscaban”, afirmó el encargado del local.
El hombre detalló además que los ladrones cortaron la luz, el sistema de alarma y el circuito de seguridad. “No sabemos cuántas personas participaron ni cuánto tiempo estuvieron dentro, pero fue un trabajo de precisión, muy prolijo y con mucha fuerza. Eso genera ruido, es raro que nadie haya visto nada”, agregó.
Testimonios de una madrugada en alerta
Algunos residentes de la zona confirmaron haber escuchado movimientos en los techos antes de la explosión. Un obrero que trabaja en una construcción lindera contó: “Me avisaron cerca de las 3.30 que había alguien en los techos. Después me enteré que habían entrado al supermercado. Hoy vine temprano y descubrí que hicieron un boquete y volaron la caja fuerte. Fue un golpe tremendo”.
La tensión se replicó en todo barrio Sur. El despliegue posterior de móviles policiales, bomberos y peritos aumentó la preocupación. “Acá todos nos conocemos, esto es algo que jamás vimos. El miedo es grande porque si son capaces de entrar con explosivos a un supermercado, ¿qué queda para nosotros?”, expresó una vecina.
Investigación en curso
La causa quedó a cargo de la Fiscalía de Flagrancia, que ordenó la intervención de la Policía de Investigaciones (PDI) y peritos criminalísticos. Se trabaja en la recolección de rastros, análisis de restos de pólvora y revisión de cámaras de seguridad en un radio de varias cuadras.
Las imágenes de calles como Zavalla, General López, Gobernador Freyre y 3 de Febrero podrían ser clave para reconstruir la ruta de entrada y salida de la banda. Al mismo tiempo, se busca identificar testigos y analizar planos del local para establecer cómo fue ejecutado cada paso del operativo.
Hasta el momento, no trascendió el monto sustraído ni la cantidad exacta de personas que participaron. Sin embargo, para los investigadores no hay dudas: se trató de un golpe comando planificado al detalle y ejecutado por delincuentes con experiencia profesional.
El caso genera impacto no solo por la violencia del método utilizado, sino porque no existen antecedentes de un robo con explosivos en un comercio de la ciudad de Santa Fe.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
ROBO UNA CARNICERIA EN CAPITAN BERMUDEZ Y ESCAPO CON LA CARNE AL HOMBRO
POLICIALES+ NOTICIAS









