MACABRO
EL HORROR SE AMPLÍA: DETECTAN ADN DE OTRAS VÍCTIMAS EN LA CASA DE JURADO
27 de agosto de 2025 19:33

Detectaron dos nuevos perfiles de ADN en la casa de Matías Jurado y ahora la Justicia sospecha que las víctimas podrían ser siete.
La investigación sobre el presunto asesino serial de Jujuy sumó un nuevo capítulo estremecedor. Peritos forenses identificaron dos perfiles genéticos distintos en los restos hallados dentro de la casa de Matías Jurado, el hombre detenido en el barrio Alto Comedero, y la Justicia cree que podrían pertenecer a víctimas adicionales aún no identificadas.
Según informó el Ministerio Público de la Acusación (MPA), los análisis determinaron que estas huellas genéticas no coinciden con los familiares de las personas que habían sido denunciadas como desaparecidas. Por lo tanto, se abre la sospecha de que Jurado habría asesinado a al menos siete personas.
Hasta el momento, se confirmó la identidad de dos hombres cuyos restos fueron localizados en el domicilio del acusado: Sergio Sosa, de 25 años, y Jorge Omar Anachuri, de 68. Ambos habían sido vistos en cámaras de seguridad que los mostraban subiéndose a un remís junto a Jurado antes de desaparecer.
Las otras tres víctimas con paradero denunciado son Miguel Ángel Quispe (60 años), Juan Carlos González (60) y Juan José Ponce (51). Sin embargo, los perfiles genéticos detectados recientemente no corresponden a ellos, según explicó el fiscal regional Guillermo Beller: “Con estos informes, momentáneamente descartamos que sean compatibles con estas tres personas. Creemos que pertenecen a otras dos víctimas que debemos identificar”.
Los peritos obtuvieron estas nuevas muestras a partir de manchas de sangre encontradas en distintos sectores de la vivienda. Una provenía de una sábana usada como cortina en la habitación del sospechoso y otra de una bolsa de arena ubicada en el comedor. Ambos rastros fueron analizados en laboratorio y revelaron perfiles diferentes, no coincidentes con las búsquedas iniciales.
El hallazgo se enmarca en un procedimiento exhaustivo. Solo el 20% de los 206 elementos secuestrados en el allanamiento del 31 de julio fue analizado hasta ahora. Entre esos objetos figuran cuchillos, machetes, sierras y un facón que presentaba restos genéticos en la unión del mango con la hoja. También se detectaron manchas de sangre lavadas con químicos, visibles solo a través de luminol, en una mesa, una heladera y varias sillas.
El operativo estuvo a cargo del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que revisó minuciosamente lo que ya se conoce como la “casa del horror”. Allí también se encontraron restos óseos, cartílagos, cabellos y huesos calcinados en un tacho con combustible, además de ropa y objetos personales de las presuntas víctimas.
El Ministerio Público confirmó que Jurado es, por el momento, el único imputado en la causa. Ya fue acusado formalmente por el homicidio de Jorge Anachuri y se declaró inocente en su primera audiencia. Mientras tanto, la fiscalía espera los resultados de ADN para cotejar con familiares de otros desaparecidos en la provincia.
Con estas nuevas evidencias, los investigadores temen que la magnitud del caso sea aún mayor de lo que se creía. La expectativa está puesta en los análisis pendientes que podrían revelar más identidades y confirmar si el sospechoso está involucrado en una secuencia de crímenes que sacude a toda la provincia.
La investigación sobre el presunto asesino serial de Jujuy sumó un nuevo capítulo estremecedor. Peritos forenses identificaron dos perfiles genéticos distintos en los restos hallados dentro de la casa de Matías Jurado, el hombre detenido en el barrio Alto Comedero, y la Justicia cree que podrían pertenecer a víctimas adicionales aún no identificadas.
Según informó el Ministerio Público de la Acusación (MPA), los análisis determinaron que estas huellas genéticas no coinciden con los familiares de las personas que habían sido denunciadas como desaparecidas. Por lo tanto, se abre la sospecha de que Jurado habría asesinado a al menos siete personas.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
JUJUY PIDEN PRISION PREVENTIVA PARA EL PRESUNTO ASESINO SERIAL
Hasta el momento, se confirmó la identidad de dos hombres cuyos restos fueron localizados en el domicilio del acusado: Sergio Sosa, de 25 años, y Jorge Omar Anachuri, de 68. Ambos habían sido vistos en cámaras de seguridad que los mostraban subiéndose a un remís junto a Jurado antes de desaparecer.
Las otras tres víctimas con paradero denunciado son Miguel Ángel Quispe (60 años), Juan Carlos González (60) y Juan José Ponce (51). Sin embargo, los perfiles genéticos detectados recientemente no corresponden a ellos, según explicó el fiscal regional Guillermo Beller: “Con estos informes, momentáneamente descartamos que sean compatibles con estas tres personas. Creemos que pertenecen a otras dos víctimas que debemos identificar”.
Los peritos obtuvieron estas nuevas muestras a partir de manchas de sangre encontradas en distintos sectores de la vivienda. Una provenía de una sábana usada como cortina en la habitación del sospechoso y otra de una bolsa de arena ubicada en el comedor. Ambos rastros fueron analizados en laboratorio y revelaron perfiles diferentes, no coincidentes con las búsquedas iniciales.
El hallazgo se enmarca en un procedimiento exhaustivo. Solo el 20% de los 206 elementos secuestrados en el allanamiento del 31 de julio fue analizado hasta ahora. Entre esos objetos figuran cuchillos, machetes, sierras y un facón que presentaba restos genéticos en la unión del mango con la hoja. También se detectaron manchas de sangre lavadas con químicos, visibles solo a través de luminol, en una mesa, una heladera y varias sillas.
El operativo estuvo a cargo del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que revisó minuciosamente lo que ya se conoce como la “casa del horror”. Allí también se encontraron restos óseos, cartílagos, cabellos y huesos calcinados en un tacho con combustible, además de ropa y objetos personales de las presuntas víctimas.
El Ministerio Público confirmó que Jurado es, por el momento, el único imputado en la causa. Ya fue acusado formalmente por el homicidio de Jorge Anachuri y se declaró inocente en su primera audiencia. Mientras tanto, la fiscalía espera los resultados de ADN para cotejar con familiares de otros desaparecidos en la provincia.
Con estas nuevas evidencias, los investigadores temen que la magnitud del caso sea aún mayor de lo que se creía. La expectativa está puesta en los análisis pendientes que podrían revelar más identidades y confirmar si el sospechoso está involucrado en una secuencia de crímenes que sacude a toda la provincia.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
HALLARON HUESOS Y PIEL HUMANA EN UNA CASA DE JUJUY
POLICIALES+ NOTICIAS









