SERIE DE ROBOS
OPERATIVO EN ROLDÁN: ALLANAMIENTO Y SECUESTRO DE ESTUPEFACIENTES
03 de septiembre de 2025 08:05

Las imágenes de monitoreo municipal y privado fueron la clave para reconstruir movimientos y vincular a los sospechosos con robos en comercios y una bicicleta sustraída.
Dos personas fueron detenidas en Roldán como resultado de una investigación que combinó denuncias vecinales, el análisis de cámaras de videovigilancia municipales y privadas, y un trabajo conjunto entre la Municipalidad y la Policía provincial. El operativo permitió no solo recuperar mercadería y dinero robado de distintos comercios locales, sino también incautar estupefacientes durante un allanamiento judicial.
La investigación comenzó tras una serie de robos en locales comerciales de la ciudad y la sustracción de una bicicleta. A partir de estos hechos, el equipo de la Subsecretaría de Seguridad y Control Urbano, junto con la Sala de Monitoreo Municipal, analizó imágenes que mostraban los desplazamientos de dos personas vinculadas a los ilícitos. Esa información fue compartida con la Policía de Santa Fe, que avanzó en la identificación de los sospechosos.
El viernes 29 de agosto se produjo la primera detención. En ese operativo, personal policial secuestró dinero en bolsas identificadas con el nombre de uno de los supermercados afectados, mercadería sustraída y una prenda de vestir que había sido utilizada en los hechos. Con esas pruebas, los investigadores pudieron consolidar las acusaciones y profundizar la pesquisa.
En una segunda instancia, gracias a las imágenes registradas por las cámaras de seguridad, se estableció el circuito de movimiento de otro de los involucrados. Esa información derivó en un allanamiento ordenado por la Justicia, realizado por personal de la Comisaría 6ª de Roldán con apoyo del Grupo de Operaciones Tácticas (GOT) y el Comando Radioeléctrico. Durante el procedimiento se secuestraron más elementos vinculados a los robos y, además, se hallaron estupefacientes cuya tenencia fue confirmada por la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones (PDI).
Las autoridades municipales subrayaron el rol del sistema de monitoreo local como pieza central para esclarecer los ilícitos. “Este trabajo coordinado nos permitió actuar rápidamente y dar respuesta a los vecinos”, remarcaron desde la Subsecretaría de Seguridad y Control Urbano.
El caso dejó en evidencia la importancia de la articulación entre diferentes niveles de seguridad. Por un lado, el monitoreo municipal aportó datos precisos para identificar a los sospechosos; por el otro, la intervención judicial y policial permitió llevar adelante los procedimientos con resultados positivos.
En la comisaría 6ª se labraron las actas correspondientes, mientras la Justicia provincial evalúa las imputaciones que pesan sobre los dos detenidos. Según trascendió, la causa podría ampliarse en los próximos días, ya que las pruebas secuestradas no solo confirman la participación en robos, sino también posibles conexiones con delitos vinculados al narcotráfico.
El municipio, en tanto, insistió en la necesidad de sostener el sistema de monitoreo como herramienta preventiva y de control, no solo para esclarecer hechos consumados, sino también para anticipar posibles delitos. La investigación, que se inició por hechos aislados, terminó revelando un circuito de actividades ilegales que ahora está bajo la lupa judicial.
Dos personas fueron detenidas en Roldán como resultado de una investigación que combinó denuncias vecinales, el análisis de cámaras de videovigilancia municipales y privadas, y un trabajo conjunto entre la Municipalidad y la Policía provincial. El operativo permitió no solo recuperar mercadería y dinero robado de distintos comercios locales, sino también incautar estupefacientes durante un allanamiento judicial.
La investigación comenzó tras una serie de robos en locales comerciales de la ciudad y la sustracción de una bicicleta. A partir de estos hechos, el equipo de la Subsecretaría de Seguridad y Control Urbano, junto con la Sala de Monitoreo Municipal, analizó imágenes que mostraban los desplazamientos de dos personas vinculadas a los ilícitos. Esa información fue compartida con la Policía de Santa Fe, que avanzó en la identificación de los sospechosos.
El viernes 29 de agosto se produjo la primera detención. En ese operativo, personal policial secuestró dinero en bolsas identificadas con el nombre de uno de los supermercados afectados, mercadería sustraída y una prenda de vestir que había sido utilizada en los hechos. Con esas pruebas, los investigadores pudieron consolidar las acusaciones y profundizar la pesquisa.
En una segunda instancia, gracias a las imágenes registradas por las cámaras de seguridad, se estableció el circuito de movimiento de otro de los involucrados. Esa información derivó en un allanamiento ordenado por la Justicia, realizado por personal de la Comisaría 6ª de Roldán con apoyo del Grupo de Operaciones Tácticas (GOT) y el Comando Radioeléctrico. Durante el procedimiento se secuestraron más elementos vinculados a los robos y, además, se hallaron estupefacientes cuya tenencia fue confirmada por la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones (PDI).
Las autoridades municipales subrayaron el rol del sistema de monitoreo local como pieza central para esclarecer los ilícitos. “Este trabajo coordinado nos permitió actuar rápidamente y dar respuesta a los vecinos”, remarcaron desde la Subsecretaría de Seguridad y Control Urbano.
El caso dejó en evidencia la importancia de la articulación entre diferentes niveles de seguridad. Por un lado, el monitoreo municipal aportó datos precisos para identificar a los sospechosos; por el otro, la intervención judicial y policial permitió llevar adelante los procedimientos con resultados positivos.
En la comisaría 6ª se labraron las actas correspondientes, mientras la Justicia provincial evalúa las imputaciones que pesan sobre los dos detenidos. Según trascendió, la causa podría ampliarse en los próximos días, ya que las pruebas secuestradas no solo confirman la participación en robos, sino también posibles conexiones con delitos vinculados al narcotráfico.
El municipio, en tanto, insistió en la necesidad de sostener el sistema de monitoreo como herramienta preventiva y de control, no solo para esclarecer hechos consumados, sino también para anticipar posibles delitos. La investigación, que se inició por hechos aislados, terminó revelando un circuito de actividades ilegales que ahora está bajo la lupa judicial.
POLICIALES+ NOTICIAS









