OTRO GOLPE
TARIFAS DE COLECTIVOS INTERURBANOS SUBEN 27,89 PORCIENTO EN SANTA FE

23 de agosto de 2025 10:55

TARIFAS DE COLECTIVOS INTERURBANOS SUBEN 27,89 PORCIENTO EN SANTA FE
El gobierno provincial oficializó un incremento del 27,89% en los boletos de colectivos interurbanos. La medida responde al ajuste de costos operativos y a la quita del Fondo Compensador Interior por parte de Nación.

El Ejecutivo santafesino formalizó este jueves, a través del Decreto N.º 1792, la actualización de tarifas del transporte público interurbano de pasajeros. La firma del gobernador Maximiliano Pullaro en el Boletín Oficial establece que el aumento alcanza el 27,89% y que las empresas deberán presentar nuevos cuadros tarifarios en un plazo máximo de cinco días hábiles.

La Secretaría de Transporte y Logística del Ministerio de Desarrollo Productivo recomendó el ajuste tras un estudio integral de costos realizado junto con la Universidad Tecnológica Nacional, la Consultora Ejecutiva Nacional de Transporte (CENT) y el Grupo de Estudio sobre Transporte (GETRANS). Según el análisis, el incremento responde a varios factores: la quita del Fondo Compensador Interior por parte del Gobierno nacional y la suba sostenida de gastos operativos, que incluyen mano de obra, chasis, carrocerías, lubricantes, cubiertas y repuestos.

El decreto establece que estas tarifas constituyen los valores máximos aplicables, aunque las empresas podrán ofrecer precios inferiores previa autorización de la Secretaría de Transporte. Además, se determinó que en los tramos donde líneas provinciales circulen por localidades con servicios urbanos propios, la tarifa mínima provincial se ajustará al valor máximo vigente en esas ciudades, garantizando uniformidad y evitando distorsiones en los costos para los pasajeros.

Procedimiento y plazos

Las empresas operadoras deberán presentar sus cuadros tarifarios actualizados en un plazo de cinco días hábiles. Esta exigencia permitirá a la autoridad de transporte monitorear y controlar la aplicación de los nuevos precios y asegurar el cumplimiento de los topes establecidos por el decreto.

Desde el gobierno provincial se enfatizó que el aumento busca mantener la sostenibilidad económica de las líneas interurbanas, afectadas por la pérdida de subsidios nacionales y la inflación de los costos de operación. La medida se aplica a todos los corredores interurbanos de la provincia y, según estimaciones del Ministerio de Desarrollo Productivo, impactará a miles de usuarios diarios, especialmente en los servicios que conectan localidades con centros urbanos más grandes.

Contexto y antecedentes

El transporte interurbano en Santa Fe ha enfrentado tensiones económicas durante los últimos años, con frecuentes ajustes tarifarios vinculados a incrementos de insumos, salarios y combustibles. La eliminación del Fondo Compensador Interior, que financiaba parcialmente la diferencia entre costos reales y tarifas, obligó a la provincia a actualizar los precios para evitar que las empresas suspendieran servicios o redujeran frecuencias.

En declaraciones recientes, autoridades de transporte explicaron que la coordinación con universidades y consultoras especializadas permitió un cálculo más preciso de los costos reales y de los impactos en los usuarios. El objetivo es evitar aumentos arbitrarios y brindar previsibilidad tanto a pasajeros como a operadores.

Impacto esperado

El ajuste de 27,89% se aplica en un escenario económico caracterizado por inflación y presión sobre los costos de transporte. Analistas locales destacan que, aunque la medida era esperada, representa un desafío para familias y trabajadores que dependen del transporte interurbano para acceder a escuelas, empleos y servicios esenciales.

En paralelo, el gobierno anunció que continuará supervisando la implementación del decreto y estudiando medidas complementarias para proteger a los usuarios más vulnerables, incluyendo bonificaciones y planes de pago diferenciados en casos de estudiantes, jubilados y personas con discapacidad.

El incremento se suma a otros ajustes tarifarios en servicios públicos provinciales, pero las autoridades destacan que la planificación y el control del proceso busca garantizar la continuidad del servicio sin afectar su calidad.
GENERALES+ NOTICIAS
ARGENTINA CAYÓ 1-0 ANTE ECUADOR EN EL CIERRE DE LAS ELIMINATORIAS ARGENTINA CAYÓ 1-0 ANTE ECUADOR EN EL CIERRE DE LAS ELIMINATORIAS Un polémico penal, dos expulsiones y pocas respuestas marcaron el 1-0 de Ecuador en Quito. La Selección Argentina perdió 1 a 0 ante Ecuador en Q SANTA FE DETIENE EL DESMONTE ILEGAL DE 50 HECTÁREAS DE BOSQUE NATIVO SANTA FE DETIENE EL DESMONTE ILEGAL DE 50 HECTÁREAS DE BOSQUE NATIVO Casi 50 hectáreas arrasadas en el norte santafesino activaron una denuncia provincial y un amparo ambiental colectivo con prohibición inmediata de a NUEVA LEY EN SANTA FE: REGISTRO, MICROCHIP Y SEGURO PARA PERROS PELIGROSOS NUEVA LEY EN SANTA FE: REGISTRO, MICROCHIP Y SEGURO PARA PERROS PELIGROSOS La Legislatura dio media sanción a un proyecto que crea un registro, exige seguro obligatorio y fija normas estrictas para 20 razas específicas. CRÉDITOS NIDO: MÁS DE 40 MIL SANTAFESINOS PARTICIPAN DEL SORTEO 14 CRÉDITOS NIDO: MÁS DE 40 MIL SANTAFESINOS PARTICIPAN DEL SORTEO 14 La edición 14 de los Créditos Nido destina 300 cupos entre inscriptos de toda la provincia, con transmisión en vivo y sistema de inscripción abier ÚLTIMO PARTIDO EN CASA: MESSI HIZO DOBLETE Y LA SCALONETA FESTEJÓ ÚLTIMO PARTIDO EN CASA: MESSI HIZO DOBLETE Y LA SCALONETA FESTEJÓ Con 63 mil almas en el Monumental, Argentina venció 3 a 0 a Venezuela y selló el cierre de Eliminatorias con un doblete de Messi y un gol de Lautaro ARGENTINA DESPIDE A MESSI EN EL ÚLTIMO PARTIDO OFICIAL COMO LOCAL ARGENTINA DESPIDE A MESSI EN EL ÚLTIMO PARTIDO OFICIAL COMO LOCAL El capitán albiceleste jugará este jueves ante Venezuela su último partido oficial en el país, en el marco de la fecha 17 de las Eliminatorias Sud PULLARO CUESTIONÓ LA APERTURA DE IMPORTACIONES Y DEFENDIÓ A LA INDUSTRIA PULLARO CUESTIONÓ LA APERTURA DE IMPORTACIONES Y DEFENDIÓ A LA INDUSTRIA En el Día de la Industria Nacional, el gobernador santafesino pidió consensos que trasciendan diferencias y reclamó medidas que protejan al sector TORMENTA DE SANTA ROSA: ALERTAN HASTA 130 MM EN LA REGIÓN NÚCLEO TORMENTA DE SANTA ROSA: ALERTAN HASTA 130 MM EN LA REGIÓN NÚCLEO Entre 90 y 130 milímetros previstos para la región núcleo amenazan con frenar la siembra de maíz y recortar el rinde del trigo en pleno inicio de SANTA FE SUPERÓ A CÓRDOBA Y BARILOCHE EN CRECIMIENTO AÉREO SANTA FE SUPERÓ A CÓRDOBA Y BARILOCHE EN CRECIMIENTO AÉREO En solo un mes, ambas terminales superaron a los principales aeropuertos del país, con cifras de crecimiento que sorprendieron incluso a las autorida SANTA FE CONFIRMÓ EL CALENDARIO DE SUELDOS DE AGOSTO SANTA FE CONFIRMÓ EL CALENDARIO DE SUELDOS DE AGOSTO Los haberes de agosto se abonarán del 1 al 5 de septiembre e incluyen un incremento paritario, con un mínimo garantizado de $40.000 para cada trabaj
Menú