RECLAMOS
MÁS DE 4.700 DENUNCIAS DE CONSUMIDORES EN SANTA FE EN LO QUE VA DEL AÑO

23 de agosto de 2025 09:21

MÁS DE 4.700 DENUNCIAS DE CONSUMIDORES EN SANTA FE EN LO QUE VA DEL AÑO
El Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, a cargo de Gustavo Puccini, presentó el balance de la Dirección Provincial de Defensa del Consumidor correspondiente a los primeros siete meses de 2025: se recibieron más de 4.700 denuncias formales, de las cuales más de 2.000 se gestionaron de manera digital, y se alcanzaron 400 acuerdos conciliatorios. El informe, elaborado por el área que conduce Valeria Schvartz, confirma además 280 inspecciones en todo el territorio provincial y la puesta en marcha de un paquete de medidas para agilizar trámites, fortalecer la territorialidad y ordenar la relación con empresas y municipios.

El ranking de reclamos muestra con claridad dónde se concentran los conflictos. Servicios financieros lidera con 18,61% de los casos, donde se repiten denuncias por cargos indebidos, falta de claridad contractual y problemas con tarjetas de crédito y préstamos. En segundo lugar aparecen los servicios de comunicaciones (telefonía, internet, TV paga), que representan el 9,81%, con objeciones por facturación, interrupciones y dificultades para la baja. El tercer segmento lo ocupan las plataformas de pago y servicios digitales con 8,51%, con reportes por fallas operativas, cobros duplicados y escasa asistencia técnica. Les siguen textil, calzado y marroquinería (7,60%) —por retrasos en entregas, productos defectuosos y políticas de cambio— y electrodomésticos (7,33%), donde predominan incumplimientos de garantía y demoras en reparaciones.

El informe detalla que el Ministerio avanzó en la digitalización de procesos administrativos, con notificaciones electrónicas en cumplimiento del Decreto 400/2024. La medida permitió reducir costos logísticos, acortar plazos y mejorar la trazabilidad de expedientes, integrando la recepción de denuncias, la citación a audiencias y la comunicación de resoluciones. Según el balance, más de 2.000 gestiones ya se canalizaron por vías digitales, un salto que forma parte de una estrategia más amplia orientada a modernizar el Estado, descentralizar competencias y profesionalizar equipos.

En paralelo, la provincia reforzó la presencia inspectiva con 280 inspecciones en comercios y prestadores de servicios, enfocadas en la transparencia comercial, la correcta exhibición de precios, el cumplimiento de ofertas y las condiciones de garantía. Estas acciones se complementaron con convenios de articulación con empresas claves del ecosistema de consumo: Grupo Telecom y Billetera Santa Fe firmaron acuerdos en el marco de la Ley 24.240, creando canales de resolución directa para agilizar soluciones y disminuir tiempos de respuesta.

La coordinación territorial es otro de los ejes. La Dirección provincial acordó con municipios y comunas el fortalecimiento de las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC), con capacitaciones específicas, criterios unificados para el ingreso de reclamos y derivación de casos complejos. El objetivo es igualar el acceso a la protección al consumidor en toda la provincia, consolidando una descentralización con enfoque federal que evita brechas entre grandes centros urbanos y localidades medianas o pequeñas.

El área también trabajó con la Subsecretaría de Innovación Pública del Ministerio de Gobierno e Innovación en un diagnóstico integral y la reingeniería de circuitos internos, con el uso futuro de inteligencia artificial para clasificación de casos, priorización por criticidad y detección de patrones de riesgo. En sintonía con ese frente, y ante el aumento de estafas digitales y ciberdelitos, se realizaron reuniones con el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y entidades financieras para estandarizar protocolos de atención, elevar los estándares de verificación y capacitar equipos en nuevas herramientas de resolución.

El componente de comunicación pública ocupó un lugar central. El Ministerio desplegó una campaña multicanal en redes sociales, medios y espacios institucionales para informar derechos, explicar procedimientos y difundir buenas prácticas de consumo. Según el balance, esta estrategia busca visibilizar la acción del Estado, prevenir conflictos y empoderar a los usuarios en la toma de decisiones, con guías simples sobre contratación digital, verificación de vendedores, resguardo de comprobantes y uso de canales oficiales.

De cara al próximo tramo del año, la prioridad oficial es consolidar los resultados: profundizar la digitalización, incrementar audiencias de conciliación y expandir la red OMIC. En ese marco, la Dirección proyecta nuevos acuerdos sectoriales con prestadores de alta incidencia en reclamos y un tablero de indicadores para monitorear, en tiempo real, volumen, temas críticos, tiempos de respuesta y tasa de acuerdos. “Los más de 4.700 reclamos atendidos reflejan el compromiso con una gestión pública moderna y territorial. Seguiremos fortaleciendo las herramientas del Estado para garantizar derechos, con innovación, diálogo y presencia en cada rincón de la provincia”, concluyó Valeria Schvartz.
GENERALES+ NOTICIAS
ARGENTINA CAYÓ 1-0 ANTE ECUADOR EN EL CIERRE DE LAS ELIMINATORIAS ARGENTINA CAYÓ 1-0 ANTE ECUADOR EN EL CIERRE DE LAS ELIMINATORIAS Un polémico penal, dos expulsiones y pocas respuestas marcaron el 1-0 de Ecuador en Quito. La Selección Argentina perdió 1 a 0 ante Ecuador en Q SANTA FE DETIENE EL DESMONTE ILEGAL DE 50 HECTÁREAS DE BOSQUE NATIVO SANTA FE DETIENE EL DESMONTE ILEGAL DE 50 HECTÁREAS DE BOSQUE NATIVO Casi 50 hectáreas arrasadas en el norte santafesino activaron una denuncia provincial y un amparo ambiental colectivo con prohibición inmediata de a NUEVA LEY EN SANTA FE: REGISTRO, MICROCHIP Y SEGURO PARA PERROS PELIGROSOS NUEVA LEY EN SANTA FE: REGISTRO, MICROCHIP Y SEGURO PARA PERROS PELIGROSOS La Legislatura dio media sanción a un proyecto que crea un registro, exige seguro obligatorio y fija normas estrictas para 20 razas específicas. CRÉDITOS NIDO: MÁS DE 40 MIL SANTAFESINOS PARTICIPAN DEL SORTEO 14 CRÉDITOS NIDO: MÁS DE 40 MIL SANTAFESINOS PARTICIPAN DEL SORTEO 14 La edición 14 de los Créditos Nido destina 300 cupos entre inscriptos de toda la provincia, con transmisión en vivo y sistema de inscripción abier ÚLTIMO PARTIDO EN CASA: MESSI HIZO DOBLETE Y LA SCALONETA FESTEJÓ ÚLTIMO PARTIDO EN CASA: MESSI HIZO DOBLETE Y LA SCALONETA FESTEJÓ Con 63 mil almas en el Monumental, Argentina venció 3 a 0 a Venezuela y selló el cierre de Eliminatorias con un doblete de Messi y un gol de Lautaro ARGENTINA DESPIDE A MESSI EN EL ÚLTIMO PARTIDO OFICIAL COMO LOCAL ARGENTINA DESPIDE A MESSI EN EL ÚLTIMO PARTIDO OFICIAL COMO LOCAL El capitán albiceleste jugará este jueves ante Venezuela su último partido oficial en el país, en el marco de la fecha 17 de las Eliminatorias Sud PULLARO CUESTIONÓ LA APERTURA DE IMPORTACIONES Y DEFENDIÓ A LA INDUSTRIA PULLARO CUESTIONÓ LA APERTURA DE IMPORTACIONES Y DEFENDIÓ A LA INDUSTRIA En el Día de la Industria Nacional, el gobernador santafesino pidió consensos que trasciendan diferencias y reclamó medidas que protejan al sector TORMENTA DE SANTA ROSA: ALERTAN HASTA 130 MM EN LA REGIÓN NÚCLEO TORMENTA DE SANTA ROSA: ALERTAN HASTA 130 MM EN LA REGIÓN NÚCLEO Entre 90 y 130 milímetros previstos para la región núcleo amenazan con frenar la siembra de maíz y recortar el rinde del trigo en pleno inicio de SANTA FE SUPERÓ A CÓRDOBA Y BARILOCHE EN CRECIMIENTO AÉREO SANTA FE SUPERÓ A CÓRDOBA Y BARILOCHE EN CRECIMIENTO AÉREO En solo un mes, ambas terminales superaron a los principales aeropuertos del país, con cifras de crecimiento que sorprendieron incluso a las autorida SANTA FE CONFIRMÓ EL CALENDARIO DE SUELDOS DE AGOSTO SANTA FE CONFIRMÓ EL CALENDARIO DE SUELDOS DE AGOSTO Los haberes de agosto se abonarán del 1 al 5 de septiembre e incluyen un incremento paritario, con un mínimo garantizado de $40.000 para cada trabaj
Menú