CONCIERTO GRATUITO
ORLANDO VERA CRUZ HOMENAJEA A ESTANISLAO LÓPEZ EN LA CASA DEL BRIGADIER
26 de junio de 2025 07:50

En el marco del 187.º aniversario del paso a la inmortalidad del Brigadier General Estanislao López, el Museo y Centro de Interpretación Cultural «Casa del Brigadier López» rendirá tributo al histórico caudillo santafesino con un espectáculo especial. El viernes 27 de junio, a las 16, se presentará con entrada libre y gratuita la obra «Crónica Cantada a Estanislao López», del reconocido compositor y poeta Orlando Vera Cruz.
Esta propuesta artística combina música y relato para recorrer la vida y el legado del Patriarca del Federalismo a través de ritmos tradicionales como canciones de cuna, habaneras y aires de huella. La obra pone en valor el papel de López como defensor de la autonomía santafesina y figura clave en la construcción de la provincia frente al centralismo porteño.
«Crónica Cantada a Estanislao López» fue también la pieza central de la actuación de la delegación santafesina en el Festival de Cosquín 2010, donde Vera Cruz la interpretó junto a la Orquesta Sinfónica de Santa Fe. Esa presentación quedó plasmada en el documental Bajo el mismo cielo, producido por Señal Santa Fe. “Cada vez que leía sobre la historia de López, encontraba verdades que merecían ser cantadas”, expresó el autor sobre su inspiración.
Nacido en Santa Fe en 1944, Vera Cruz fue consagrado en el Festival de Cosquín tras haber sido Revelación en 1974. Influenciado por el poeta Julio Migno, a lo largo de su carrera ha difundido la identidad y los valores de la cultura gaucha y santafesina, consolidándose como una de las voces más representativas del folklore provincial.
Esta propuesta artística combina música y relato para recorrer la vida y el legado del Patriarca del Federalismo a través de ritmos tradicionales como canciones de cuna, habaneras y aires de huella. La obra pone en valor el papel de López como defensor de la autonomía santafesina y figura clave en la construcción de la provincia frente al centralismo porteño.
«Crónica Cantada a Estanislao López» fue también la pieza central de la actuación de la delegación santafesina en el Festival de Cosquín 2010, donde Vera Cruz la interpretó junto a la Orquesta Sinfónica de Santa Fe. Esa presentación quedó plasmada en el documental Bajo el mismo cielo, producido por Señal Santa Fe. “Cada vez que leía sobre la historia de López, encontraba verdades que merecían ser cantadas”, expresó el autor sobre su inspiración.
Nacido en Santa Fe en 1944, Vera Cruz fue consagrado en el Festival de Cosquín tras haber sido Revelación en 1974. Influenciado por el poeta Julio Migno, a lo largo de su carrera ha difundido la identidad y los valores de la cultura gaucha y santafesina, consolidándose como una de las voces más representativas del folklore provincial.
ESPECTACULOS+ NOTICIAS









