MOMENTO CLAVE
LA SOJA SE DISPARA Y CAPUTO SUMA DIVISAS CLAVE ANTES DE LAS ELECCIONES

08 de agosto de 2025 08:31

LA SOJA SE DISPARA Y CAPUTO SUMA DIVISAS CLAVE ANTES DE LAS ELECCIONES
Con el precio interno de la soja en máximos del año y una mejora en las liquidaciones, el campo podría aportar más de u$s2.000 millones en agosto. La suba compensa la baja en el ingreso de divisas desde Vaca Muerta y brinda aire al Gobierno en plena campaña.

Mientras el Ministerio de Economía enfrentaba una mala noticia desde el frente energético, con una baja inesperada en la producción de Vaca Muerta, el mercado de granos dio una señal clave: la soja argentina se disparó hasta los $392.000 por tonelada, un 20% más que el promedio de los últimos dos meses, generando un incentivo directo a la venta por parte de los productores.

Este repunte, que ocurre a contramano de la tendencia internacional —donde la cotización en Chicago lucha por mantenerse por encima de los u$s365—, generó un cambio en las expectativas oficiales. Si se mantiene el ritmo actual, el agro podría liquidar más de u$s2.200 millones durante agosto, cifra que ayudaría a contener la presión cambiaria justo en el último tramo hacia las elecciones.

El miércoles se reportó el ingreso de 4.247 camiones al polo exportador de Rosario, triplicando el promedio de finales de julio. Las liquidaciones superaron nuevamente los u$s100 millones diarios, lejos aún de los niveles de junio o julio, pero significativos tras el desplome de fin de mes.

Para Luis Caputo, la buena nueva desde el campo llega en el momento justo: la producción de Vaca Muerta, que en enero se esperaba generara un superávit comercial de u$s8.000 millones, podría ahora dejar u$s2.000 millones menos debido a la baja de precios globales. Así, la soja vuelve a ocupar su rol histórico como principal generador de divisas, en un escenario donde las reservas netas siguen siendo una preocupación para el Fondo Monetario y los mercados.

El salto del precio interno responde a una combinación de factores: la rebaja de retenciones al 26%, la devaluación del peso en junio, y la incertidumbre futura, que acelera ventas antes de una posible baja en el tipo de cambio. Hoy, el productor recibe u$s294 por tonelada —el 83% del precio internacional—, una proporción que no se veía desde hace años.

Con cerca del 46% de la cosecha aún sin vender —unas 23 millones de toneladas—, el potencial exportador ronda los u$s8.200 millones. Ese ingreso podría permitirle al gobierno equilibrar cuentas en plena campaña, incluso resignando una porción marginal de recaudación fiscal.
NACIONALES+ NOTICIAS
ALERTAN POR PASAPORTES CON FALLAS QUE IMPIDEN VIAJAR AL EXTERIOR ALERTAN POR PASAPORTES CON FALLAS QUE IMPIDEN VIAJAR AL EXTERIOR Un error con tinta de seguridad afecta a libretas de la serie AAL, emitidas en consulados como San Pablo y Montreal. El Registro Nacional de las Pe SANTA FE REGISTRA 46 CASOS DE LEPTOSPIROSIS Y SUPERA EL PROMEDIO NACIONAL SANTA FE REGISTRA 46 CASOS DE LEPTOSPIROSIS Y SUPERA EL PROMEDIO NACIONAL Con 46 casos confirmados en lo que va de 2025, la provincia se ubica detrás de Buenos Aires y concentra junto a Entre Ríos el 85% de los registros d EL RADICALISMO RETUVO CORRIENTES Y DESPLAZÓ AL PERONISMO EL RADICALISMO RETUVO CORRIENTES Y DESPLAZÓ AL PERONISMO Con más del 51% de los votos, el radicalismo se aseguró la gobernación en primera vuelta y relegó al peronismo y a los libertarios a un papel ines CÓMO QUEDAN LOS FERIADOS TRAS EL NUEVO DECRETO DEL GOBIERNO CÓMO QUEDAN LOS FERIADOS TRAS EL NUEVO DECRETO DEL GOBIERNO Un nuevo decreto habilita a trasladar los feriados que caen sábado o domingo, pero será la Jefatura de Gabinete la que determine si van al viernes a CASO LIBRA: UNA COMISIÓN DIVIDIDA QUE INSISTE EN CITAR A MILEI CASO LIBRA: UNA COMISIÓN DIVIDIDA QUE INSISTE EN CITAR A MILEI El cuerpo legislativo designó a Maximiliano Ferraro como presidente y tiene plazo hasta el 10 de noviembre para presentar conclusiones. La Libertad A LA JUSTICIA LIBERÓ A CRISTINA KIRCHNER DE UN RECLAMO POR $22.300 MILLONES LA JUSTICIA LIBERÓ A CRISTINA KIRCHNER DE UN RECLAMO POR $22.300 MILLONES La Justicia declaró la caducidad de la demanda civil por $22.300 millones en el caso Vialidad, tras meses sin movimiento en el expediente. El Juzgad CRISIS ECONÓMICA: OCHO DE CADA DIEZ ARGENTINOS AJUSTARON SUS GASTOS CRISIS ECONÓMICA: OCHO DE CADA DIEZ ARGENTINOS AJUSTARON SUS GASTOS Un informe revela recortes en ropa, calzado y carne, y muestra que casi la mitad de los hogares no logra cubrir sus gastos mensuales. Ocho de cada JUGUETERÍAS REGISTRARON LA PEOR VENTA DEL DÍA DEL NIÑO EN 5 AÑOS JUGUETERÍAS REGISTRARON LA PEOR VENTA DEL DÍA DEL NIÑO EN 5 AÑOS Día del Niño: ventas en baja, importaciones en alza y un mercado que no logra equilibrarse. El Día del Niño dejó un resultado que sorprendió a INFLACIÓN DE JULIO: SUBIÓ 1,9% Y ACUMULA 36,6% INTERANUAL INFLACIÓN DE JULIO: SUBIÓ 1,9% Y ACUMULA 36,6% INTERANUAL Los precios siguen mostrando un ritmo moderado en el registro mensual, aunque con incrementos destacados en rubros vinculados al ocio, el transporte y CAUSA VIALIDAD: LOS CONDENADOS NO PAGARON EL DECOMISO DE $648.000 MILLONES CAUSA VIALIDAD: LOS CONDENADOS NO PAGARON EL DECOMISO DE $648.000 MILLONES Justicia y bienes: qué sucede tras el incumplimiento del pago en la causa Vialidad. El Tribunal Oral Federal 2 venció este miércoles el plazo para
Menú