ESTADO DE ALERTA
DETECTAN EN ARGENTINA LA VARIANTE FRANKENSTEIN DEL COVID-19

05 de agosto de 2025 17:19

DETECTAN EN ARGENTINA LA VARIANTE FRANKENSTEIN DEL COVID-19
Alerta por la variante Frankenstein: detectan en Argentina un nuevo linaje del Covid-19 con síntomas inusuales.

Ya circula en casi 40 países y ahora fue confirmada oficialmente en el país. Su evolución pone en alerta a los sistemas de vigilancia. Cuáles son los síntomas que la distinguen y cómo protegerse.

Una nueva cepa del Covid-19 bautizada informalmente como “Frankenstein” fue identificada en Argentina durante las últimas semanas, encendiendo la alarma sanitaria a nivel nacional. Se trata de la variante XFG, un linaje recombinante que combina dos subvariantes de Ómicron –LF.7 y LP.8.1.2–, y que ha despertado preocupación por su velocidad de transmisión y un perfil sintomático distinto al de cepas anteriores.

Aunque por ahora no se relaciona con un aumento de internaciones ni con cuadros clínicos más severos, los expertos destacan que esta mutación presenta síntomas inusuales, principalmente afecciones vocales como ronquera persistente, afonía y pérdida total de la voz.

El Ministerio de Salud confirmó su presencia en el país en las semanas 26 y 27 del calendario epidemiológico. Si bien no es la única variante en circulación, los datos oficiales indican que XFG comenzó a ganar terreno y actualmente representa más de la mitad de los casos secuenciados entre las semanas 25 y 28, cuando unos meses atrás apenas alcanzaba el 3,37%.

Una sintomatología atípica que llama la atención
A diferencia de otras variantes que dominaban por síntomas como fiebre, dificultad respiratoria o pérdida del olfato y el gusto, la “Frankenstein” se destaca por un cuadro clínico diferente. Los médicos comenzaron a notar pacientes con:

Ronquera persistente

Afonía temporal o incluso permanente

Pérdida completa de la voz

Dolor o resequedad en la garganta

Tos sin fiebre alta

Estos síntomas, que afectan particularmente la voz, ya fueron observados en pacientes de otras regiones donde la XFG tiene fuerte presencia, como el sudeste asiático o algunos países de Europa.

Avance sostenido pero sin desbordes sanitarios
Pese a la propagación sostenida de esta cepa, la situación sanitaria sigue bajo control. Entre enero y fines de julio de 2025 se registraron 1.215 hospitalizaciones por Covid-19 en todo el país, lo que implica un descenso del 71,2% respecto al mismo período de 2024. En la última semana con datos completos (semana 30), se notificaron apenas 36 internaciones por Covid confirmado.

Este panorama relativamente estable no implica que el riesgo haya desaparecido. Desde el Ministerio de Salud insisten en mantener el esquema de vacunación actualizado, sobre todo en personas con factores de riesgo.

La importancia de vacunarse y mantenerse protegido
Las autoridades sanitarias reiteraron las recomendaciones para reforzar la inmunidad frente a las nuevas variantes:

Mayores de 50 años, embarazadas e inmunocomprometidos: refuerzo cada 6 meses.

Menores de 50 años con comorbilidades, personal de salud y estratégico: refuerzo anual.

Población general entre 6 meses y 49 años sin riesgo: refuerzo cada 12 meses (si ya pasó un año desde la última dosis).

Además de los esquemas disponibles en hospitales y centros públicos, ya se puede acceder en farmacias habilitadas a la vacuna argentina ARVAC, basada en proteína recombinante.

XFG en el mundo: circulación global y seguimiento de la OMS
La variante “Frankenstein” fue reportada hasta ahora en al menos 38 países. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la clasificó como “variante bajo monitoreo” (VUM), una categoría que no implica una amenaza sanitaria mayor, pero sí amerita un seguimiento activo.

Actualmente, representa cerca del 49% de las secuencias genéticas que la OMS está observando. En regiones del sudeste asiático, su aparición estuvo acompañada por un incremento moderado de hospitalizaciones, aunque sin un aumento de los casos graves. En Europa, los síntomas vocales también comenzaron a replicarse con frecuencia.

Ciertos especialistas señalan que XFG podría contar con una ventaja evolutiva sobre otras variantes, por su capacidad para evadir parcialmente la inmunidad generada por infecciones previas o incluso algunas vacunas. Sin embargo, los estudios actuales indican que los refuerzos recientes siguen ofreciendo una buena protección.

Refuerzo de medidas y vigilancia genómica
En Argentina, el crecimiento de la variante XFG obligó a reforzar la vigilancia genómica, un sistema que permite identificar mutaciones del virus a través de análisis moleculares. Aunque no se espera un rebrote explosivo, el Ministerio de Salud sostiene que el monitoreo constante será clave para anticipar eventuales cambios en la dinámica epidemiológica.

Con la circulación comunitaria ya confirmada, la prioridad pasa por sostener la inmunización, no relajar medidas de prevención en contextos de riesgo y mantener actualizada la información sobre la evolución del virus.
NACIONALES+ NOTICIAS
ALERTAN POR PASAPORTES CON FALLAS QUE IMPIDEN VIAJAR AL EXTERIOR ALERTAN POR PASAPORTES CON FALLAS QUE IMPIDEN VIAJAR AL EXTERIOR Un error con tinta de seguridad afecta a libretas de la serie AAL, emitidas en consulados como San Pablo y Montreal. El Registro Nacional de las Pe SANTA FE REGISTRA 46 CASOS DE LEPTOSPIROSIS Y SUPERA EL PROMEDIO NACIONAL SANTA FE REGISTRA 46 CASOS DE LEPTOSPIROSIS Y SUPERA EL PROMEDIO NACIONAL Con 46 casos confirmados en lo que va de 2025, la provincia se ubica detrás de Buenos Aires y concentra junto a Entre Ríos el 85% de los registros d EL RADICALISMO RETUVO CORRIENTES Y DESPLAZÓ AL PERONISMO EL RADICALISMO RETUVO CORRIENTES Y DESPLAZÓ AL PERONISMO Con más del 51% de los votos, el radicalismo se aseguró la gobernación en primera vuelta y relegó al peronismo y a los libertarios a un papel ines CÓMO QUEDAN LOS FERIADOS TRAS EL NUEVO DECRETO DEL GOBIERNO CÓMO QUEDAN LOS FERIADOS TRAS EL NUEVO DECRETO DEL GOBIERNO Un nuevo decreto habilita a trasladar los feriados que caen sábado o domingo, pero será la Jefatura de Gabinete la que determine si van al viernes a CASO LIBRA: UNA COMISIÓN DIVIDIDA QUE INSISTE EN CITAR A MILEI CASO LIBRA: UNA COMISIÓN DIVIDIDA QUE INSISTE EN CITAR A MILEI El cuerpo legislativo designó a Maximiliano Ferraro como presidente y tiene plazo hasta el 10 de noviembre para presentar conclusiones. La Libertad A LA JUSTICIA LIBERÓ A CRISTINA KIRCHNER DE UN RECLAMO POR $22.300 MILLONES LA JUSTICIA LIBERÓ A CRISTINA KIRCHNER DE UN RECLAMO POR $22.300 MILLONES La Justicia declaró la caducidad de la demanda civil por $22.300 millones en el caso Vialidad, tras meses sin movimiento en el expediente. El Juzgad CRISIS ECONÓMICA: OCHO DE CADA DIEZ ARGENTINOS AJUSTARON SUS GASTOS CRISIS ECONÓMICA: OCHO DE CADA DIEZ ARGENTINOS AJUSTARON SUS GASTOS Un informe revela recortes en ropa, calzado y carne, y muestra que casi la mitad de los hogares no logra cubrir sus gastos mensuales. Ocho de cada JUGUETERÍAS REGISTRARON LA PEOR VENTA DEL DÍA DEL NIÑO EN 5 AÑOS JUGUETERÍAS REGISTRARON LA PEOR VENTA DEL DÍA DEL NIÑO EN 5 AÑOS Día del Niño: ventas en baja, importaciones en alza y un mercado que no logra equilibrarse. El Día del Niño dejó un resultado que sorprendió a INFLACIÓN DE JULIO: SUBIÓ 1,9% Y ACUMULA 36,6% INTERANUAL INFLACIÓN DE JULIO: SUBIÓ 1,9% Y ACUMULA 36,6% INTERANUAL Los precios siguen mostrando un ritmo moderado en el registro mensual, aunque con incrementos destacados en rubros vinculados al ocio, el transporte y CAUSA VIALIDAD: LOS CONDENADOS NO PAGARON EL DECOMISO DE $648.000 MILLONES CAUSA VIALIDAD: LOS CONDENADOS NO PAGARON EL DECOMISO DE $648.000 MILLONES Justicia y bienes: qué sucede tras el incumplimiento del pago en la causa Vialidad. El Tribunal Oral Federal 2 venció este miércoles el plazo para
Menú